Inicio Política Solo Cuadros de Izquierda en la Lucha por Postulación Morenista para 2023

Solo Cuadros de Izquierda en la Lucha por Postulación Morenista para 2023

116
0
Foto: Internet.

*En otras entidades postuló y ganó con cuadros provenientes del PRI.

De la redacción

Los cuadros del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) interesados en la postulación para la gubernatura del próximo año tienen un denominador común: todos provienen de la izquierda.

No hay del PRI, ni del PAN, como en otras entidades federativas, lo cual prueba que aquí los partidos de izquierda construyeron cuadros políticos importantes y ahora no necesitan de otros formados en organizaciones políticas adversarias.

Delfina Gómez, Higinio Martínez, Horacio Duarte, Alejandro Encinas, Pedro Zenteno y Fernando Vilchis nunca militaron en el panismo, ni en el priismo, con el caso extremo del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, que milita en la izquierda desde los tiempos del Partido Comunista Mexicano (PCM).

Todos iniciaron o consolidaron sus carreras políticas en las organizaciones que se derivaron del PCM, como Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Partido Mexicano Socialista (PMS), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y más otras organizaciones de la misma tendencia, como el Parido Mexicano de los Trabajadores (PMT).

De acuerdo con una revisión de “El Espectador” a las trayectorias políticas e ideológicas de los personajes de Morena, de entre los cuales saldrá quien luche por la gubernatura el próximo año, todos se formaron en la izquierda mexiquense.

No ocurrió así en otros estados de la República, en donde Morena postuló y ganó gubernaturas con cuadros provenientes del PRI, como lo prueban las carreras políticas de los gobernadores electos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; y Tamaulipas, Américo Villarreal, cuyo padre del mismo nombre también fue mandatario estatal, postulado por el tricolor. 

En el Estado de México no será así. Gane quien gane la candidatura para el 2023, será militante formado en la izquierda, corriente ideológica con altas posibilidades de ganar en junio del próximo año y gobernar el estado de mayor población del país.

Por la pertenencia a Texcoco de tres de los favoritos(a) para obtener la postulación para la gubernatura, es probable que de esa región del Estado salga quien encabece al Poder Ejecutivo del Estado a partir del 16 de septiembre de 2023.

Artículo anteriorCreció Mucho Delito de Extorsión en Edoméx, a Eso se Dedicaban los Agentes de la FGJEM y la SS Detenidos
Artículo siguienteAgravó el PRD su Crisis en Edoméx con el Regreso Forzado de Ex Líder y la División Interna