Inicio Nacional Muchas Dudas Sobre Caro Quintero y su Captura en la Sierra de...

Muchas Dudas Sobre Caro Quintero y su Captura en la Sierra de Sinaloa

109
0
Foto: Internet.

*Su real importancia al momento de su captura es puesta en duda.

De la redacción

La reaprehensión de Rafael Caro Quintero, el capo de las drogas más mediático de ese universo, dejó muchas dudas; sobre todo, porque el gobierno estadounidense se apresuró a atribuir a su agencia DEA el mérito de la ubicación.

Muchas interrogantes han surgido en los círculos periodísticos especializados en delincuencia organizada. No hay quien reste importancia a su recaptura, después de cerca de 9 años prófugo, ni reconozca la eficacia del gobierno federal para ejecutar el exitoso operativo.

Las dudas surgen sobre la importancia de Caro Quintero en el universo de los carteles de las drogas al momento de su detención, porque chocan dos versiones opuestas sobre el mismo tema: las del propio narcotraficante y las de Estados Unidos y sus áreas de combate a las drogas.

Los analistas mexicanos del tema le atribuyen la jefatura de un grupo de la delincuencia organizada con operaciones en Caborca, Sonora, que mantiene una sangrienta disputa por el territorio con una facción del “Cartel de Sinaloa”.

Especialistas en delincuencia organizada sostienen que Caro Quintero nunca dejó de traficar drogas, ni cuando estuvo preso, pero no hay plena seguridad de que pudo hacer eso desde una cárcel de alta seguridad.

El recapturado, por su parte, en una entrevista con la reportera Anabel Hernández juró que tiene muchos años fuera del narcotráfico, y que ni encabeza, ni pertenece a ningún grupo de la delincuencia organizada.

Con un argumento aparentemente persuasivo explicó que su condición de prófugo lo obligaba a ocupar su tiempo en huir de la persecución, sin condiciones para ni en busca de encabezar grupo delictivo alguno.

Estas circunstancias, más la información oficial sobre su recaptura generan también otras dudas; sobre todo, porque aparentemente estaba solo o así lo dejaron sus escoltas, si es que tenía, porque no hay datos sobre la aprehensión de otras personas.

Deja incertidumbre que un hombre por el que la DEA ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por datos que permitieran ubicarlo para recapturarlo estuviera solo, y hasta desarmado, pues tampoco se informó el decomiso de armas de fuego en su escondite.

Por lo tanto, no hay certeza de si Caro Quintero encabezaba un grupo delictivo, como sostiene la DEA, que lo considera el principal generador de violencia, con ejecuciones y enfrentamiento con enemigos, en la región de Caborca o era un hombre en fuga permanente, dedicado a conservar su libertad, obtenida después de 28 años de reclusión en diferentes penales de alta seguridad.

Artículo anteriorQuedó el PRI Obligado a Abrir sus Cartas para la Postulación de 2023
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – EPN y el PRI Mexiquense