Inicio Nacional Dispersará Banco del Bienestar Más de 500 Mil Millones de Pesos Este...

Dispersará Banco del Bienestar Más de 500 Mil Millones de Pesos Este Año; 800 Mil MDP en 2023

123
0
Foto: Internet.

*El próximo año la suma podría subir a 800 mil mdp; también recibirá remesas.

De la redacción

El Banco del Bienestar dispersará este año 500 mil millones de pesos de los programas sociales y, para 2023, la suma podría elevarse hasta los 800 mil millones de pesos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si el monto de fondos públicos que manejará esa institución bancaria es elevado, su importancia geográfica será mucho mayor, porque tendrá más de 2 mil 300 sucursales en el territorio nacional.

Para dar una idea de cuánto representan los fondos que distribuirá el Banco este año, es necesario recordar que el conjunto de 50 bancos comerciales que operan en México tenía una cartera de 5 billones 681 mil millones de pesos a marzo del presente año.

Esa institución, que hasta hace tres años se conocía como Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BASEFI) y forma parte del sector de la banca de desarrollo, como Banobras y el Banco de Comercio Exterior, manejará poco menos de la décima parte de esa cartera este año, y casi una séptima el próximo.

Por la presencia que tiene y expandirá este 2022 y en 2023 en el territorio nacional, el Banco de Desarrollo también cumplirá una importante función como puente para las remesas de dólares enviadas por mexicanos asentados en Estados Unidos.

La prestación de este servicio adicional se está puliendo, pero será importante, porque el envío de dinero supera los 46 mil millones de dólares anuales, y por su ubicación en el territorio nacional, acercará los fondos a las familias rurales.

Las divisas enviadas por los trabajadores mexicanos que viven con documento o sin documento reactivan la economía, especialmente de las poblaciones medianas y pequeñas, de donde son los remitentes.

De la misma forma, las remesas representan una enorme fuente de ingresos y ganancias para quienes intervienen en el proceso que permite hacer llegar a las familias de los migrantes los dólares enviados.

Por diversos conceptos los particulares obtienen cerca de tres mil millones de dólares anuales; es decir, más de 60 mil millones de pesos, suma que se reducirá significativamente en beneficio de las familias receptoras del dinero.

De acuerdo con la información del gobierno federal, la intervención del Banco de del Bienestar en el caso de las remesas será como un servicio de apoyo a los hogares que las reciben, no con fines de lucro, como sí lo hace la banca comercial y otros intermediarios.      

Ni el Banco BBVA, el principal del país y el que acapara más de la cuarta parte de las ganancias anuales del sistema bancario, cuenta con tantas sucursales como las que tendrá el Banco del Bienestar.

Artículo anteriorEn Medio de la Crisis, Se Dispara Precio de los Artículos de Colección
Artículo siguienteEl Banco Mundial Anticipa Crisis por Deudas de Gobiernos