*A 8 meses de inaugurado, el Parque de la Ciencia Fundadores sufrió daños.
De la redacción
Antes de cumplir ocho meses de puesto en servicio en la capital del estado, el Parque de la Ciencia Fundadores requirió de mantenimiento, en una situación que debe preocupar a la sociedad, por lo que refleja.
De acuerdo con informaciones periodísticas locales, las instalaciones sufrieron el desprendimiento de un plafón, por lo que el área del desperfecto fue aislada para poder reparar el problema.
Una tarjeta informativo del Poder Ejecutivo mexiquense dio a conocer que se harían trabajos de mantenimiento a la obra, pero no detalló que se desprendió un plafón, a tan corto tiempo de haber sido inaugurado el Parque.
Las instalaciones, construidas con un costo superior a los 330 millones de pesos por el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, y la única obra importante ejecutada en su sexenio en la capital, se localizan entre el Palacio de Gobierno y el Cosmovitral.
Lo informado por las autoridades evidencia que, aun cuando no se hubiera caído un plafón, la necesidad de mantenimiento de esas instalaciones a menos de 8 meses de puestas en servicio indica que los trabajos se hicieron mal y, adicionalmente, su ejecución no fue debidamente supervisada.
Sólo así se explica que una obra requiera en tan corto tiempo trabajos de mantenimiento, cuando los proyectos recién terminados no necesitan de esos trabajos y gastos, precisamente, porque son nuevos.
El Poder Ejecutivo mexiquense no detalló por qué a menos de ocho meses de inaugurado el Parque de la Ciencia Fundadores debe recibir mantenimiento, en una situación rara las obras con tan poco tiempo de ser puestas en servicio.
Tampoco precisó si los trabajos en cuestión serán costeados por la compañía constructora, ni si los deterioros pueden ser atribuidos fallas en los trabajos de construcción de las instalaciones, que también evidenciarían ausencia o ineficiencia en la supervisión de la ejecución del proyecto, ni si existe un fianza o seguro que responda por los costos generados.