Inicio Política Delfina G., Ana Lilia H. e Higinio M., Aspirantes con Mayor Experiencia...

Delfina G., Ana Lilia H. e Higinio M., Aspirantes con Mayor Experiencia en Cargos de Alta Jerarquia

110
0
Foto: Internet.

*Está por conocerse quién de los morenistas se ubicará como virtual candidato(a) a la gubernatura.

De la redacción

Varios aspirantes a la candidatura de sus partidos para la gubernatura incluyen en sus carreras distintos y relevantes cargos de elección y administrativos, pero hay quienes ocupan u ocuparon las más altas responsabilidades en el sector público.

Los casos más notorios en este campo son los de Delfina Gómez Álvarez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Higinio Martínez Miranda y Ricardo Aguilar Castillo. La segunda y el último, del PRI; los otros dos personajes, de Morena, según revisión de “El Espectador” sus trayectorias políticas.

Resalta el caso de Gómez Álvarez, porque ocupa uno de los más importantes cargos del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador: titular de la Secretaría de Educación Pública, donde lleva más de año y medio. Lo más sorprendente es su corta y fulgurante carrera política de apenas 10 años. Mientras muchos cuadros partidistas pasan décadas como políticos activos y a lo mucho llegan a ser alcaldes, diputados locales o federales, la mayoría jamás asciende.

Gómez Álvarez (sin parentesco con Pablo, el titular de la UIF y de los mismos apellidos) en el 2012 era directora del “Centro Escolar Nezahualcóyotl”, en Texcoco. No había desarrollado en actividad política, ni militado en algún partido.

Fue postulada para la alcaldía por el PT y MC de Texcoco, para disputarle el cargo nada menos que al exdiputado federal, exsenador de la República y exsecretario general de Gobierno, Manuel Cadena Morales, del PRI, además de a Constanzo de la Vega Membrillo, del PRD. Los derrotó y en el caso del ex colaborador de Arturo Montiel Rojas, lo retiró de la política, cuando antes buscó ser candidato a gobernador. Fue doble sorpresa: por quien ganó y por quién perdió

No terminó su período porque fue postulada para diputado federal en 2015. Ganó, pero tampoco concluyó su período, porque fue postulada para gobernadora en 2017, para enfrentar a Alfredo del Mazo. Obtuvo una alta votación, cuando Morena tenía 3 años de fundado. Después fue postulada para senadora y ganó de mayoría. Fue designada titular de la SEP a principios de 2021, por lo que tampoco concluyó su período, y si es candidata también dejará la dependencia.

De Herrera Anzaldo se dice que sólo le falta ser gobernadora, para ocupar todos los cargos importantes de elección popular en el Estado. Ya fue alcaldesa, diputada local y federal dos veces por Metepec, senadora, dirigente estatal del PRI y dos veces integrante de gabinetes estatales. Tiene un cuarto de siglo como militante del tricolor, donde comenzó en tareas modestas. Su trayectoria política es bien conocida.

Martínez Miranda también tiene una nutrida y conocida carrera administrativa y política. Alcalde de Texcoco 2 veces, 3 veces diputado local y federal, 2 veces senador, dirigente estatal del PRD, candidato a gobernador, funcionario en el entonces Distrito Federal y con fuerte liderazgo al interior de Morena en el Estado.

Los 3 y Ricardo Aguilar Castillo, tienen en común haber sido alcaldes de sus municipios. Y salvo Gómez Álvarez, fueron diputados locales y federales y dirigentes partidistas estatales.

ESTA SEMANA SE DARÁN A CONOCER RESULTADOS DE ENCUESTA

En estos días, muy probablemente esta misma tarde, Morena dará a conocer los resultados de su encuesta para definir la dirigencia de sus Comités de Defensa de la 4T de cara al proceso sucesorio mexiquense del próximo año. Quien resulte ganador o ganadora sera virtualmente la persona cuyo nombre aparecerá el las boletas abanderado por la coalición morenista el próximo año.

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Visita de Pelosi a Taiwán aviva tensión en relaciones China – EE. UU.”
Artículo siguienteDelfina Gómez: Virtual Candidata a la Gubernatura Mexiquense