*Se hará de acuerdo a la antigüedad, sin tráfico de influencia, ni “moche”.
De la redacción
El gobierno federal anunció que este año se entregará la definitividad (base) en el empleo a más de 80 mil maestros federales, con lo cual se estará cerca de 600 mil beneficiados en 4 años del sexenio.
Lo mismo se está haciendo con el personal de salud del sistema abierto, y la basificación se hará de acuerdo con las posibilidades presupuestales de la administración pública del país.
El propio presidente de la República ratificó su compromiso de resolver el problema los maestros y personal de salud que está como eventual y firma contratos periódicamente, sin crear antigüedad.
El plan incluirá al personal que labora en Petróleos Mexicanos (PEMEX), conocido como transitorio, y que llevan muchos años en esa condición, con perjuicio de sus derechos laborales.
No obstante, aclaró, la basificación en las tres áreas gubernamentales citadas será con prioridad al factor años de servicios; es decir, primero se beneficiará a quienes llevan más tiempo como eventuales.
Se erradicará el influyentismo y la corrupción, que en el pasado permitió que quienes eran cercanos a los dirigentes sindicales obtuvieran lo que popularmente se denomina “planta”, “plaza” o “base”, aunque llevaran poco tiempo laborando y no tuvieran derecho a obtener la definitividad.
Los dirigentes vendían las plazas o se las entregaban a los amigos, familiares, mientras quienes llevaban más tiempo trabajando como eventuales o transitorios, en el caso de los asalariados de Petróleos Mexicanos.
Estas prácticas no se toleraran ahora, y lo que determinará los beneficios de las bases serán quienes llevan muchos años como eventuales. En algunos casos llevan más de 20 años en esas condiciones laborales desventajosas, aseveró el mandatario.
En el caso de los trabajadores transitorios de PEMEX, aclaró que la basificación no será negociada con la dirigencia sindical, sino que la hará directamente la empresa productiva del Estado, como se le denomina legalmente ahora a la principal empresa pública del país.
Recordó que en el pasado los dirigentes de los trabajadores petroleros participaron y se beneficiaron de la corrupción en PEMEX y las plazas se vendían, lo que ya no se permitirá, ni en los sectores de salud y educativo.