*México se ha librado del problema inflacionario mejor que otras economías.
Gabriel L. Villalta
Luego de que el INEGI diera a conocer que en la primera quincena de julio la inflación aumentó 0.43%, y con ello la inflación general alcanzó el 8.16%, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para octubre o noviembre la inflación podría empezar a bajar.
El presidente destacó que, aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a las de Estados Unidos y Europa. No obstante, aseguró, su gobierno va a seguir insistiendo en reducir la inflación, porque afecta en mucho y sobre todo a los pobres.
Agregó que en cuanto va de su administración el salario ha se incrementado por encima de la inflación, como “no se veía en más de 30 años”. Y explicó: “durante los 30 años, 36 años de predominio del neoliberalismo, el salario en muchos años estuvo por debajo de la inflación, por lo que la pérdida del poder adquisitivo del salario en los 36 años fue del 70 por ciento”.
A manera de ejemplo, López Obrador citó el caso de la tortilla. “Cuando inició la política neoliberal, hace 36 años, un salario mínimo alcanzaba para 50 kilos de tortilla; cuando nosotros llegamos al gobierno el salario mínimo alcanzaba para cinco kilos; y ahora, a pesar de la inflación, alcanza para ocho”.