
*Numerosos mentores se acercan a Morena, prueba de que así votarán en 2023.
De la redacción
Profesores estatales, afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en el pasado reciente apoyadores incondicionales de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), están acercándose al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), con miras al proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo mexiquense.
No sólo fueron los más de dos mil mentores que se atrevieron a manifestar su respaldo a ese partido hace poco en un acto efectuado en el Salón Rojo del Club Toluca, sino muchos grupos internos del organismo gremial están en la misma posición.
De nada ha servido el llamado de la dirigencia del SMSEM para que no se sumen a Morena. De todos modos siguen expresando su decisión de no vota por el PRI y, menos, por el PAN.
Los maestros estatales más activos políticamente analizan inclusive la posibilidad y conveniencia de denunciar a sus dirigentes, por advertirles que dejen de acercarse a MORENA, para no tener problemas con la organización.
Es decir, los representantes pueden ser acusados por delitos electorales, ahora tipificados como graves, por intentar imponer su posición partidista a sus representados, como ocurría hasta no pocos años.
El SMSEM nació fundado por dirigentes vinculados al poder público y al partido gobernante en el Estado desde siempre, y la base magisterial siempre votó por el PRI, inclusive los representantes sindicales comisionaban a miles de maestros a las campañas electorales de los candidatos a la gubernatura.
Los vínculos eran tan poderosos y fuertes que líderes magisteriales mexiquenses llegaron a dirigir al PRI estatal, y hace algunos años todavía la secretaría general del Comité Directivo Estatal la ocuparon representantes del SMSEM como Lauro Rendón Castrejón, Héctor Luna Camacho o Mario Domínguez Flores.
Cambiaron tanto las cosas en la relación PRI-SMSEM que en estos momentos su anterior dirigente, Abrahán Saroné Campos es diputado local plurinominal por Morena, cuando apenas tres años antes fue derrotado como candidato priista a legislador de mayoría.
También la ex lideresa del mismo organismo del gremio magisterial mexiquense, Trinidad Franco Arpero, es ahora representante popular por uno de los partidos de la alianza que encabeza MORENA, ejemplos claros del fin del apoyo incondicional de maestros del Estado al tricolor.