Inicio Nacional CDMx y Edoméx, el Gran Mercado para Drogas: el Decomiso de Coca

CDMx y Edoméx, el Gran Mercado para Drogas: el Decomiso de Coca

104
0
Foto: Archivo.

*Parte de las 1.680 toneladas de cocaína decomisadas, para esta región.

De la redacción

Parte de las cerca de un tonelada 700 kilogramos de cocaína decomisados en los límites de la Ciudad de México y la entidad mexiquense, en el norte de la Zona Metropolitana de la capital del país estaba dirigida a esa gran metrópolis.

La mañana del 26 de julio pasado, un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a 4 personas, las cuales estaban involucradas en el trasiego de cocaína colombiana, que transportaban en dos tráilers, en comportamientos secretos y soldados, difícil de detectar. En estas capturas colaboraron elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

El titular de la dependencia capitalina, Omar García Harfuch, dio a conocer que de acuerdo con los trabajos de inteligencia y declaraciones de los capturados, parte de esa droga iba a dejarse en Tepito, sede de un grupo criminal, el cual distribuye estas sustancias prohibidas en la capital del país y el Estado de México, mientras otra porción, la mayor, sería llevada a Los Ángeles, California.

La droga llegó por mar de Centroamérica a Puerto Escondido, ubicado en la costa de Oaxaca, donde se efectuó la maniobra de traslado al transporte terrestre, y así llegó a la metrópolis que forman la Ciudad de México y los municipios mexiquenses de la región.

Bandas criminales asentadas en demarcaciones municipales de la zona del Valle de México forman parte de los grupos criminales que tienen su sede en la capital del país, como lo pruebas las detenciones de mandos de la delincuencia organizada que se han llevado a cabo en los últimos años, inclusive en este 2022 en territorio estatal.

Las dos entidades, de acuerdo con información de las propias autoridades y corporaciones de seguridad, representan un importante mercado de las drogas y la disputa entre bandas dedicadas al narcotráfico genera mucha violencia en la parte norte y oriente mexiquense del Valle de México o Valle Cuautitlán-Texcoco, como es oficialmente su denominación, para diferenciarla de la Ciudad de México, aunque las propias autoridades estatales le siguen llamando Valle de México.

Las ejecuciones entre grupos criminales de la región colocaron al Estado de México el año pasado en el tercer lugar en el país por el número de muertes violentas intencionales: 3 mil 114, ocasionadas en su mayoría por la lucha sangrienta por el mercado de las drogas y la extorsión.

Artículo anteriorEconomía Comienza a Mostrar Signos de Desaceleración
Artículo siguienteDeben Investiga a John Bolton por Organizar Golpes de Estado