*El reto de organización de los comités será descomunal por su desaseo en el Edoméx.
De la Redacción
Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública y senadora de la República con licencia, ganó la última encuesta para coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México, lo cual le abrió la puerta a la candidatura para gobernadora el próximo año. Tendrá por delante una descomunal tarea, pues debe integrar más de 6 mil comités seccionales y coordinar su trabajo.
Con apenas 12 años en la actividad política (en 2010 era directora de escuela primaria), intentará por segunda ocasión ganar la gubernatura. En 2017, cuando Morena tenía apenas tres años de fundada, contendió y perdió frente al priista Alfredo del Mazo Maza, en una jornada de votación con fuertes sospechas de fraude. Fue muchos años maestra de grupo, inclusive en comunidades de Texcoco y Chiconcuac.
Ahora en la lucha interna por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación, dejó en el camino al senador Higinio Martínez Miranda, quien la invitó a ingresar a la política; al director general de Aduanas Nacionales de México, Horacio Duarte Olivares, personaje vinculado y muy cercano del presidente López Obrador y que como representante de Morena ante el INE recibió la constancia del triunfo de mayoría del tabasqueño en la elección presidencial del 2018; y, a Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, el municipio más poblado de la Entidad y quien solicitó licencia para contender por esa coordinación.
Las posibilidades de Gómez Álvarez de ser coordinadora se fortalecieron cuando Pedro Zenteno, director general del ISSSTE, diputado federal con licencia, fundador y primer dirigente de Morena en el Estado, declinó sus aspiraciones en su favor.
Horacio Duarte Olivares anticipó que respaldaría con su liderazgo a quien ganara la postulación, si él no era el ganador, y en el mismo sentido se había declarado hace semanas Martínez Miranda, después de que en un principio no quería fijar una posición categórica sobre el tema.
Cuadros de Morena consideraron un grave error de Martínez Miranda, al hacer campaña y traer como porristas a la senadora Martha Guerrero, presidenta provisional de Morena en el Estado (y suplente de Delfina Gómez en el Senado); al presidente del Consejo Político Estatal, diputado Maurilio Hernández (presidente de la Jucopo en Edoméx), porque fueron parciales y con ello agraviaron a los otros aspirantes, que no contaron con el apoyo de esos directivos.
Además, el senador tiene liderazgo en la estructura de Morena en la entidad, pero entre los simpatizantes de ese partido y los sin partidos no es así. Y la militancia estatal morenista es reducida, no alcanza para ganar la gubernatura sin el respaldo de los votantes que sufragan a favor del morenismo, aunque no militen en sus filas.