Inicio Nacional Trata de Personas: Negocio Criminal Extremo por Daños que Ocasiona a Víctimas,...

Trata de Personas: Negocio Criminal Extremo por Daños que Ocasiona a Víctimas, Familia y Comunidad

99
0
Foto: Internet

*Destruye vidas y escoge a sus víctimas entre los sectores más vulnerables.

De la redacción

La trata de personas es el negocio criminal que más daña a las víctimas, a quienes les destruye la vida y suma a sus familias en la angustia permanente, además, registra un alto índice de impunidad, según estadísticas difundida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El sábado 30 de julio se conmemoró el “Día Mundial contra la Trata de Personas” decretado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), y por esa razón organismos especializados en el tema difundieron mucha información sobre el tema.

El organismo de la ONU informó que 65 por ciento de las víctimas de trata son niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, y esa criminal actividad escoge a sus víctimas en los sectores más vulnerables social y  económicamente.

Lo más condenable es que, a diferencia de otros delitos, en el caso de la trata de personas con fines de explotación sexual se repite muchas veces al día, por el comercio del cuerpo por parte de bandas regionales, nacionales e internacionales bien organizadas, con financiamiento, coordinación y participación de autoridades corruptas que protegen a los criminales.

De acuerdo con estudios de la UNODC, la trata de personas con fines de explotación sexual aporta a la delincuencia organizada más ingresos ilícitos que el tráfico de armas, y sólo por abajo del narcotráfico.

En México ese delito es castigado por una norma de kilométrico nombre: la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y dar Protección a las Víctimas de este Delito.

No obstante, la CNDH destacó que es alta la impunidad de los criminales dedicados a la trata de personas, pues en el país del 2017 al 31 de julio del 2021 se abrieron tres mil 226 carpetas de investigación por este delito.

Sin embargo, las autoridades penales sólo obtuvieron 159 sentencias condenatorias. De acuerdo con una simple operación aritmética de “El Espectador” se pudo conocer que los castigos a los delincuentes representaron sólo el 5 por ciento de los casos denunciados; es decir, el 95 por ciento quedó impune.

Las niñas, adolescentes y mujeres adultas jóvenes víctimas de trata de personas adicionalmente lo son de la anulación de su personalidad, voluntad y percepción de sus condiciones de vida, hasta llegar a considerar “normal” el comercio sexual del cual son víctimas, según la UNODC.

Artículo anteriorGanar la Gubernatura, Aunque Sea con Candidato Panista: David Parra
Artículo siguienteLogro Histórico para UAEMéx: Primer Lugar Entre Universidades Estatales