Inicio Local Fotorreporteros Padecen Doble Exclusión: Ganan Menos y Arriesgan Más que Reporteros

Fotorreporteros Padecen Doble Exclusión: Ganan Menos y Arriesgan Más que Reporteros

137
0
Juan Hernández Mercado, presidente de la Asociación de Fotorreporteros del Valle de Toluca.

*No les pagan el salario mínimo profesional, ni lo que perciben los reporteros.

De la redacción

A pesar de que en las últimas décadas el trabajo del fotógrafo y fotorreportero se revalorizó y ubicó en su justa dimensión, como tarea importante en el mundo informativo, en los estados ese reconocimiento no se ha traducido en mejores salariales y prestaciones sociales.

En el caso de la entidad mexiquense, el salario mínimo profesional, de 11 mil 527 pesos mensuales no se paga en forma generalizada a los reporteros, pero menos a los fotógrafos y fotorreporteros, reveló el conocido dirigente del gremio, Juan Hernández Mercado.

En una breve entrevista para “El Espectador”, el presidente de la Asociación de Fotorreporteros del Valle de Toluca (AFVT), comentó que aquí todavía se discrimina el trabajo y esfuerzo de sus colegas, quienes no ganan la paga mínima profesional.

Este nivel de ingreso (387.09 pesos diarios), como su nombre lo indica, es lo mínimo que debe pagarse a un fotorreportero en prensa diaria, pero casi nadie percibe ese salario, lo cual explica las difíciles condiciones económicas y de bienestar de las familias del gremio, cuyo trabajo a nivel nacional dejó de verse como “de relleno” a la información de los periodistas, con quienes laboran directamente.

“No sé, pero creo que ni los reporteros ganan el salario mínimo profesional, pero en el caso de los fotorreporteros, seguro no perciben ese monto, porque siempre a los fotógrafos se le da un salario menor”, recalcó Mercado Hernández.

Como información adicional se refirió a la competencia actual con tantos espontáneos “que captan y suben a las redes fotografías, y éstas luego son bajadas y publicadas sin pago por algunos dueños de medios informativos”.

En materia de salario los fotorreporteros son doblemente marginados, porque no reciben el salario mínimo profesional, y también cobran menos que los reporteros, para ser perjudicados por partida doble dentro del periodismo local.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y Profesionales estableció esa paga de 387.09 pesos diarios para reporteros y reporteros gráficos; es decir, para quienes desempeñan esas actividades, sin distinción si es una u otra, pero en la práctica no ocurre así, como lo reveló el dirigente de la Asociación de Fotorreporteros del Valle de Toluca.     

En el Estado pocos reporteros ganan el salario mínimo profesional. Perciben un monto menor, pero los fotógrafos ganan todavía menos, en una clara violación a la legislación laboral, pues los salarios mínimos y profesionales son obligatorios y violarlos implica delito, pero por situaciones entendibles, relacionadas con la necesidad del trabajo, los directamente afectados no denuncian.

Hernández Mercado expuso otra realidad verificable: los fotorreporteros no pueden cumplir su trabajo sino está presente en el lugar de los hechos y, cuando se trata de acontecimientos de violencia, están presentes aun con todos los riesgos que ello implica. No es lo mismo para un reportero, pues éste puede conseguir la información sin exponerse al peligro. En cambio, la gráfica debe captarse en el momento o ya no se consigue”, recalcó.

Artículo anteriorLo Dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguienteDueños de Medios Vendían de Todo al Gobierno – Maximiliano Castillo