COORDENADAS POLITICAS
MACARIO LOZANO R.
HIGINIO, OBLIGADO A APOYAR A DELFINA
PARA SU SOBREVIVENCIA POLÍTICA
Cuando todo el mundo político mexiquense daba por hecha la candidatura del senador Higinio Martínez Miranda a la gubernatura, este espacio noticioso y de análisis le preguntó sobre lo que sería su posición en caso de que no ganara la postulación. Lo interrogó si estaba listo también para no ser abanderado de Morena el próximo año.
No le agradó mucho la pregunta que nadie le había formulado en sus recorridos por el territorio estatal. Contestó que estaba preparado para ser candidato y gobernador y no le pasaba por la mente no ser postulado para el cargo, y que de darse esa situación, reflexionaría acera de su futuro político. Adelantó, eso sí, que no abandonaría a su partido.
No ganó esa lucha interna. Ratificó que seguirá en Morena; que no será candidato de otro partido; que tampoco será candidato independiente; y que estaba reflexionando, después de que se frustró su plan de gobernar el Estado y resolver sus problemas. Habló del respaldo mayoritario que tenía en la militancia y estructura de su organización política. No obstante, al momento de redactar este comentario no había expresado su compromiso de apoyar con entusiasmo a la que será candidata, Delfina Gómez Álvarez.
Al menos que se retire de la política activa, el senador texcocano está obligado, por convicción partidista y conveniencia de su futuro político, a participar decididamente en la campaña de Morena el próximo año, porque si se abstuviera cargaría con la sospecha de que lo hizo por dinero para favorecer al PRI, PAN y PRD. Y peor sería su resultado si de todos modos Morena gana. El legislador perdería su prestigio, porque quedaría como traidor.
Un Higinio Martínez afiliado al PRI, PAN, PRD o Movimiento Ciudadano, luchando contra Morena no es imaginable, como tampoco alejado completamente de la política. Por ello no es aventurado sostener que está obligado a participar con enjundia en la campaña de Gómez Álvarez, aunque a los partidos de “Va por México” le agradecerían que asumiera una posición de “brazos caídos”.
Hay otro factor persuasivo: si MORENA gana el Estado de México será por sus causas que comparte la mayoría de los mexicanos y los mexiquenses y por el liderazgo político, social y electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los principales líderes del mundo, como lo prueban los resultados de la encuesta internacional de una prestigiada consultora internacional especializada en el tema, no por la estructura estatal morenista, que no existe, ni por una dirigencia inepta que no fue capaz de afiliar a un solo mexiquense de los millones de simpatizantes y votantes del principal partido del país y del Estado
Diputados federales y locales y alcaldes que apoyaran las aspiraciones del senador Martínez Miranda no llegaron a sus puestos por su arraigo popular, sino por la influencia y respaldó de López Obrador en los electores. En 2018 hizo triunfar hasta a sus detractores que se disfrazaron de Morenistas para desprestigiar y restarle apoyo a Morena, como fueron los casos de los alcaldes y alcaldesas de Toluca, Metepec, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Zinacantepec.