Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Piso Parejo en Partidos

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Piso Parejo en Partidos

131
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

DE PISO PAREJO A PISO PAREJO: CASOS MORENA Y PRI

Tienen razón los allegados a la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, al quejarse de que la anticipada lucha interna por la candidatura del PRI a la titularidad del Poder Ejecutivo mexiquense no se da en piso parejo. Su principal competidora, Alejandra del Moral Vela recorre el Estado de México sin gastar de su bolsa y entregando apoyos de los programas sociales que se financian con fondos públicos, mientras la legisladora por Metepec no tiene esas ventajas y, consecuentemente, no tiene piso parejo.

También en Morena la lucha por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México no tuvo piso parejo, porque la dirigente estatal morenista, senadora Martha Guerrero y el presidente del Consejo Estatal, el diputado Maurilio Hernández, se convirtieron en activistas y porristas del senador Higinio Martínez Miranda.

Fueron parciales y acudieron a actos masivos proselitistas del miembros del Senado. Pusieron a su servicio toda la estructura (deficiente, pero estructura al fin) estatal, con lo cual rompieron la equidad de la lucha interna, por lo cual Martínez Miranda fortaleció su control sobre los cuadros estatales de su partido.

No obstante, esta inequidad ocurrió al interior del morenismo mexiquense, y al final no fue suficiente para que el senador ganará la coordinación citada, que en los hechos es el paso previo para obtener la postulación para la gubernantura, porque la posición se definió por encuesta a toda la población, la cual se inclinó por la maestra Delfina Gómez.

El piso disparejo en Morena fue distinto al piso disparejo del PRI, porque la parcialidad de los dos principales dirigentes estatales de Morena, hicieron proselitismo al interior, y el caso de del Moral Vela lo hace con fondos públicos y entre la población en general, no sólo entre priistas. Hace lo mismo que hacía Ernesto Nemer Álvarez desde la Secretaría General de Gobierno, por lo cual fue despedido.

Es decir, a la secretaria de Desarrollo Social le permiten hacer impunemente lo que le costó la renuncia a Nemer Álvarez, lo cual indica que un poder partidista mayor al del gobernador Alfredo del Mazo Maza está interviniendo en favor de la ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli y diputada local con licencia.

Con esto podría decirse que el caso del piso disparejo en el PRI es distinto al de Morena, y más criticable, porque lo constituye el uso de fondos y programas públicos (destinados, por cierto, a la población más pobre del estado y mayoritaria en la entidad) y rebasa los límites partidistas.

Artículo anteriorSelección Mexicana en Qatar, a Una Década del Oro en Olímpicos de Londres
Artículo siguienteViolencia Criminal del Fin de Semana Amerita Redefinir el Concepto de ‘Terrorismo’