Inicio Estatal Logró UAEMéx Ubicarse como la Mejor Universidad Pública Estatal del País

Logró UAEMéx Ubicarse como la Mejor Universidad Pública Estatal del País

107
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Exaltó el gobernador el reconocimiento académico de la UAEMéx.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México inauguró el ciclo escolar 2022-2023 con la buena nueva de haberse colocado como primer lugar entre las instituciones públicas estatales del país, lo cual fue exaltado por el gobernador Alfredo del Mazo, en la ceremonia de apertura de los estudios de la institución.

En ese mismo marco la Máxima Casa de Estudios incorporó 4 autobuses “Potro Verde Bus”, que funcionan con gas, al parque vehicular de su Sistema de Transporte Universitario, que otorga el servicio gratuito más de 14 mil alumnos. El gobernador Alfredo del Mazo Maza y el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz inauguraron el Edificio “B” de la Escuela de Artes Escénicas.     

La UAEMex logró por primera vez en su historia el primer lugar del Ranking Times Higher Education (THE) entre todas las universidades públicas estatales, fruto del esfuerzo y trabajo de la comunidad estudiantil, docente y administrativa, liderada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, recalcó el mandatario estatal.

Por su parte, el rector felicitó a la comunidad universitaria por el logro y reconoció el apoyo que el gobierno mexiquense ha brindado a la UAEMéx para ubicarse como la mejor Universidad Pública Estatal. “Hoy, contando con el apoyo del señor gobernador, comentarles a ustedes esta buena noticia. Nos llena de orgullo darles a todas y todos la más cordial bienvenida a la mejor Universidad Pública Estatal de la República Mexicana, de acuerdo con el Ranking Times Higher Education”, afirmó. 

Como parte de la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, en la Escuela de Artes Escénicas entregaron el Edificio “B”, en beneficio de 500 estudiantes y docentes de este organismo académico, principalmente de la Licenciatura en Danza, que inició actividades en 2017. 

El espacio cuenta con las salas de danza folclórica y danza clásica contemporánea, así como módulo de información, gimnasio, consultorio médico, consultorio de rehabilitación, sanitario para personas con discapacidad, baños/vestidores para mujeres y hombres, terraza, cuatro aulas teóricas y cinco cubículos.

Los “Potro Verde Bus” a base de gas natural reducen en 95 por ciento la emisión de partículas, en un 90 por ciento los óxidos de nitrógeno y en un 20 por ciento los gases de efecto invernadero. Con esta acción la UAEMéx se convierte en pionera en movilidad sustentable, refrendando el compromiso de convertirse en la universidad más verde de México, Abundó Barrea Díaz.

Del Mazo Maza destacó la estrecha relación de alianza y colaboración entre la UAEMéx y el gobierno estatal a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) para promover la digitalización de procesos pedagógicos, para aumentar la oferta estatal de programas a distancia, así como el impulso de trabajos de investigación especializada en materia de desarrollo tecnológico, ejemplo de ello es el Centro de Innovación Digital en la Facultad de Ciencias, el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital en la Facultad de Arquitectura, al igual que la convocatoria para apoyar investigaciones de  mujeres científicas. 

Durante la ceremonia fueron entregadas las preseas “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”, a estudiantes con los mejores promedios de sus licenciaturas y posgrados, e “Ignacio Ramírez Calzada”, a profesores destacados. 

Al acto acudieron el secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano; la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Marcela González Salas; el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal; diputadas y diputados federales y locales, la universitaria Roxana Vela López -quien obtuvo la calificación más alta en el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior de la UAEMéx-, integrantes del gabinete y comunidad universitaria. 

Artículo anterior‘El M. Ambiente se Nos Está Acabando’: AHA
Artículo siguienteDos Proyectos de Nación… – Jairo A. Tell