DOS PROYECTOS DE NACIÓN ENFRENTADOS DE CARA AL 2024
JAIRO A. TELL
(Segunda y última parte)
Hoy felizmente las cosas han cambiado y ya no será tan fácil que estos especímenes logren colarse sin el apoyo del pueblo. Y es que se trata de muchos miles de millones de pesos los que están en juego; por ello la reacción rabiosa y virulenta de los involucrados. Pelean por sobre todas las cosas, el “estatus quo”, el estar en la jugada y el lugar de privilegio para “colocar” a los suyos. Los arreglos debajo de la mesa y los acuerdos en lo obscurito eran de lo más normal para no perder vigencia y conservar el hueso, perdón el prestigio. Los personajes de la política están tan desesperados que cometen errores hasta infantiles, la razón es clara, sienten que conforme pasa el tiempo tienen menos oportunidad de regresar al poder esperanzados en que hasta el último momento se pueda revertir el proceso de cambio que ya inicio el gobierno de López Obrador.
Pretenden como antaño, estar en condiciones de “negociar” con el gobierno para conseguir lugares apoyados en los medios tradicionales y en instituciones como el INE para llevar a cabo la embestida final antes de los comicios del 2023. Esto no es nuevo desde luego, pero llama la atención que no se hayan resuelto problemas cuya solución se antojaba pronta, que se hayan dejado al garete esperando voltearle la tortilla al gobierno federal y encandilarle dichos problemas. Ni duda cabe, que los partidos de oposición estarán relamiéndose los bigotes para saber que parte del pastel les toca en 2023; El PAN por supuesto será el que trate de repartir; aprovechando la desgracia del PRI, sin embargo, y en honor a la verdad le espera un camino lleno de abrojos gracias a los malísimos gobiernos que han hecho antes, durante y después de la “Docena Trágica”.
Trabajo titánico tendrá el imberbe Marco Cortes quien es el próximo objetivo de la justicia por el asunto aquel de los paneles solares que apuntaba para ser su gran negocio. Al llamado Meko Cortes le toca conciliar intereses y lograr acuerdos con miras a conformar las candidaturas para los próximos comicios. El encarguito dejado por Fox, Calderón y todos los indiciados en investigaciones judiciales, es bastante pesado y hace necesario, inclusive un cambio drástico en la dirigencia nacional partidos, antes de mayorías: PRI, PAN y PRD.
Se requiere que, quienes sean electos se deslinden cuanto antes de todo lo que huela a corrupción, porque como bien dijo el presidente “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”.