Inicio Política Exagerado Proyecto de Presupuesto del INE para 2023, Año sin Procesos Federales

Exagerado Proyecto de Presupuesto del INE para 2023, Año sin Procesos Federales

100
0
Foto: Archivo

*El monto es superior al de instituciones de alto impacto y prestigio social como la UAEMéx.

De la Redacción

Parece exagerado el monto del presupuesto que el INE pide para 2023, año en el cual no organizará elecciones federales. Se trata de 14 mil 439 millones de pesos, de los cuales 11 mil 769 son para actividades permanentes. La Comisión de Presupuesto del organismo justificó el proyecto de gasto con el argumento de que representa apenas 20 centavos de cada cien pesos que gasta el gobierno federal.

Debe ser cierto, pero no toma en cuenta que la suma que solicita equivale a casi tres años del presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual atiende una matrícula de 97 mil alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado, genera conocimientos y nutre a la comunidad estatal y nacional de profesionistas; además, incluso esta se ha sometido a un programa estricto de contención del gasto y eliminación del dispendio.

Como prevención, por si se efectúa una consulta ciudadana, las autoridades del INE propondrán una suma adicional de 4 mil 25 millones de pesos, pero si no se efectúa ese ejercicio, se devolverían íntegros a la Tesorería de la Federación, según el proyecto de presupuesto.

Llama la atención que en los 14 mil 439 millones de pesos que pide el INE haya una partida de 916 millones de pesos para los procesos para elegir titulares de los poderes ejecutivos del Estado de México y Coahuila, siendo que el INE no otorga prerrogativas a los partidos, ni organiza elecciones locales. Debe especificar por qué destinará tantos recursos a los dos procesos electorales.

También parece exagerado el monto de más de 780 millones de pesos para preparar el inicio del año electoral federal del 2024, porque son montos elevados para financiar esos objetivos.

Artículo anteriorEn el Tema de Médicos Cubanos, Éstos Atienden un Problema Gestado Durante Décadas
Artículo siguiente2 Minicomentarios: “Comienzo del año electoral genera confusiones”