*Bolsonaro buscará su reelección.
De la Redacción
Con un Luiz Inacio Luala Da Silva como fuerte favorito para ganar la primera vuelta de la elección presidencial brasileña del 2 de octubre, comenzaron las campañas electorales de Brasil. El presidente Jair Bolsonaro busca reelegirse, pero las encuestas sobre preferencias electorales lo ubican lejos de Lula, aunque lo dan como seguro que pasará a la segundo vuelta, a celebrarse el 30 de octubre si el líder del Partido del Trabajo y ex dirigente sindical no gana el cargo en la primera. También se elegirá al vicepresidente o vicepresidenta.
Son 11 candidatos presidenciales, por lo que se ve difícil que alguien gane la presidencia en la primera vuelta. Además, se elegirán 28 gobernadores, la tercera parte del senado y los 513 diputados federales, además de todas las que que aquí conocemos como legislaturas locales, por lo que la agitación política será intensa y extensa.
Llama la atención que el período de campañas electorales sea de sólo 47 días, en un país con 8.5 millones de kilómetros cuadrados, que ocupa casi la mitad del cono sur del Continente y tiene límites con todos los países de la región, exceptuando a Ecuador y Chile. Además de que la propaganda en los canales de televisión y radiodifusoras será de apenas 37 días, si bien acudir a votar es obligatorio para las personas de 18 a 70 años.
La lucha se dará entre el ultraderechista presidente Bolsonaro y el izquierdista y mayor líder social de Brasil en su Historia, Lula Da Silva, quien antes de la anterior elección presidencial fue encarcelado con cargos falsos para inhabilitarlo para participar en la lucha.