Inicio Política Delfina G., Rápida y Exitosa Carrera Política: Busca la Gubernatura

Delfina G., Rápida y Exitosa Carrera Política: Busca la Gubernatura

117
0
Delfina Gómez Álvarez,. Foto: Archivo

*Coordinará los comités de defensa de 4T. *Hace 12 años era directora escolar.

De la redacción

En 2017, cuando llevaba sólo 7 años en la política y su partido MORENA, apenas 3 de fundado, Delfina Gómez Álvarez estuvo a punto de ganar la gubernatura mexiquense, y el próximo año tendrá una segunda oportunidad de alcanzar el cargo.

Al ganar la lucha interna por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación en suelo mexiquense, aseguró en la práctica la postulación para gobernadora, pues candidatos y candidatas a gubernaturas de Morena en el 2021 y este año coordinaron previamente esos comités en sus respectivos estados.

Gómez Álvarez en sólo 12 años fue alcaldesa y diputada federal por Texcoco, candidata a titular del Poder Ejecutivo estatal, responsable de los programas federales en la entidad, senadora de la República, secretaria de Educación Pública, y ahora coordinadora de los más de 6 mil comités seccionales de defensa de la cuarta transformación y segura abanderada de Morena a la gubernatura el próximo año.

En la competencia por la coordinación dejó en el camino al senador Higinio Martínez Miranda; al director general de Aduanas Nacionales de México, Horacio Duarte Olivares; y al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras.

El próximo año Gómez Álvarez competirá por la gubernatura en mejores condiciones que en 2017. Entonces el presidente de la República era el priista mexiquense Enrique Peña Nieto, quien decidió la candidatura a gobernador mexiquense en favor de su primo, Alfredo del Mazo Maza.

Ahora el presidente de la República es morenista, y el mandatario estatal priista tiene un desempeño insatisfactorio para la mayoría de la población, como lo prueban todas las encuestas, que lo ubican en los últimos lugares en aprobación ciudadana.

Hace 5 años y con un presidente mexiquense, la clase política dominante aquí no podía permitirse la primera derrota del tricolor en el estado cuna del mandatario del país, por lo que hubo respaldo del gobierno federal a la campaña y, de acuerdo con lo asentado en una carpeta de investigación, hasta la constructora brasileña “Odebrecht”, entregó dinero para la campaña del 2017.

En ese entonces, la ahora responsable de coordinar la defensa de la cuarta transformación en el Estado tenía apenas 7 años de haber dejado su puesto como directora de un centro escolar ubicado en Texcoco, para desarrollar actividades políticas desde la izquierda mexiquense.

Su primera postulación fue para alcaldesa de Texcoco, donde sorprendió con su triunfo, pero sobre todo, porque derrotó a Manuel Cadena Morales, ex diputado Federal y ex senador de la República por el PRI, ex aspirante a la gubernatura y ex secretario general de Gobierno en el sexenio de Arturo Montiel Rojas.

Desde entonces, en una carrera triunfadora y fulgurante, tuvo ascensos políticos que no le permitieron terminar los períodos de sus cargos de elección popular, ni lo hará con su actual puesto de gabinete presidencial ni su responsabilidad como senadora con licencia.       

Artículo anteriorSHCP: Economía se Fortalece; Crece 2.0% Anual en Primer Semestre 2022
Artículo siguienteVioló Plazo Legal el IEEM: Integró Comisiones Antes de Tiempo: GCA