Inicio Opinión Delfina, Con Más Reconocimiento y Mejor Opinión Fuera de Morena

Delfina, Con Más Reconocimiento y Mejor Opinión Fuera de Morena

112
0

DELFINA, CON MÁS Y MEJOR

OPINIÓN FUERA DE MORENA

HIGINIO, RESPALDO DEL APARATO PARTIDISTA,

NO DE SIMPATIZANTES, QUE DAN MÁS VOTOS

De los tres finalistas dejados en el camino por Delfina Gómez Álvarez en la lucha por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México, sólo el senador Higinio Martínez Miranda no le ofreció su respaldo en forma categórica e inmediata para la pesada tarea de integrar esos más de 6 mil comités, uno por cada sección electoral.

Lo hicieron Horacio Duarte Olivares, director general de Aduanas Nacionales de México (ANAM), desde donde aporta al gobierno federal un billón de pesos al año; Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, el más poblado del país. Antes, habían declinado en favor de la entonces secretaria de Educación, Pública Pedro Zenteno, director general del ISSSTE, de los fundadores y primer dirigente de Morena en el Estado; y Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac y dirigente de una organización nacional de autoridades locales.

En su reacción ante el triunfo interno de Gómez Álvarez, el senador insistió en que tenía el respaldo mayoritario de la estructura y la militancia morenista estatal y quería concretar su sueño de transformar al Estado de México, lo cual ya no podrá hacer. Anticipó que no se irá de Morena, ni será candidato de otro partido, ni independiente, pero se vio notoriamente afectado y desanimado, y aun cuando pidió a sus correligionarios respaldar a Gómez Álvarez, él no se comprometió con enjundia a hacerlo. En cambio, anunció que se apoderaría de los cargos de dirigencia, ya en su poder desde hace 4 años con sus incondicionales.

No miente el senador. Efectivamente, ejerce un liderazgo indiscutido sobre la estructura directiva estatal de MORENA, alcaldes y diputados locales, al grado de que en su campaña doméstica trajo como paleros a la senadora Martha Guerrero, presidenta provisional del morenismo; y al diputado Maurilio Hernández González, presidente del Consejo político Estatal como porristas.

No obstante, el Movimiento de Regeneración Nacional no tiene una militancia numéricamente suficiente para ganar sin el voto de sus simpatizantes y de los electores sin partido, quienes forman mayoría. Y en estos segmentos de votantes el legislador y ex alcalde de Texcoco no tiene muchos seguidores, inclusive los izquierdistas más radicales lo ubican desde hace tiempo como un político con muy buenas relaciones con los gobiernos priistas. Gómez Álvarez dispone de mayor respaldo ciudadano.

Ahora, sin posibilidades de ganar la candidatura para gobernador, deberá vencer la tentación de sustraerse de la campaña electoral de su partido, a lo cual apuestan el gobierno estatal, el PRI, el PAN y los remanentes del PRD. No debe descartarse tampoco que se lo propongan expresamente y le ofrezcan para ello grandes beneficios económicos.

Lo que no está a discusión es que MORENA tendrá el próximo año grandes posibilidades de ganar la gubernatura mexiquense y que Delfina Gómez Álvarez es mucho más conocida ahora que en 2017, cuando con una carrera política de apenas 7 años, un MORENA con 3 años de fundado y con un presidente de la República priista estuvo a punto de ganar el cargo frente a Alfredo del Mazo Maza. Y no debemos olvidarlo, el mandatario estatal tiene baja aceptación ciudadana y su partido carga con el enorme desprestigio en que lo dejó sumido Enrique Peña Nieto.

Artículo anteriorVioló Plazo Legal el IEEM: Integró Comisiones Antes de Tiempo: GCA
Artículo siguienteBanda de Policías Secuestradores – Extorsionadores, Prueba del Fracaso en el Control de Confianza