Inicio Nacional Regaló EPN Vía CONACYT 45 Mil Millones de Pesos a Grandes Empresas...

Regaló EPN Vía CONACYT 45 Mil Millones de Pesos a Grandes Empresas en su Sexenio

223
0
Enrique Peña fue el gran ausente en el evento del Quinto Informe. Foto: Archivo.

*Costeaba la investigación de las grandes corporaciones empresariales.

GABRIEL L. VILLALTA

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), quien ahora lleva también la denominación de “humanista”, estuvo convertido en un organismo al servicio exclusivo de las grandes corporaciones empresariales del país y del extranjero, reveló su actual titula, María Elena Álvarez Buylla.

Conacyt financiaba la investigación de las firmas empresariales más importantes, para mejorar sus productos y elevar su competitividad y ganancias, a costa de los impuestos pagados por los mexicanos, detalló la funcionaria.

En los países desarrollados son las corporaciones particulares las que aportan hasta el 80 por ciento del gasto general de los programas de investigación científica, tecnológica e innovación. En México el presupuesto lo aportaba el gobierno.

Como ejemplo de esta distorsión y desviación de fondos públicos hacía las grandes compañías nacionales y extranjeras, Álvarez Buylla detalló que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el CONACYT transfirió a las compañías de la iniciativa privada, incluyendo a trasnacionales, 45 mil millones de pesos, para pagar la investigación que las beneficiaría.

Muchas tareas sustantivas del organismo también fueron subrogadas, explicó su titular, y hasta las becas entregadas beneficiaban a las universidades privadas, pues los investigadores eran asignados a esas instituciones de estudios superiores.

El 64 por ciento de las becas se aplicaban a universidades de la iniciativa privada, y sólo el 36 por ciento hacía investigaciones en universidades públicas, pues el CONACYT estaba privatizado y al servicio de las compañías privadas.

Álvarez Buylla fue víctima de una despiadada campaña mediática cuando asumió el cargo. La acusaron de tratar de “matar” la ciencia, por lo que el país perdería competitividad frente al mundo, pues se atrasaría en ciencia, tecnología e innovación, además de cancelar programas de becas.

La funcionaria destacó que los intereses afectados fueron quienes promovieron esos ataques, pero que el Consejo ha superado sus rezagos, desorden, corrupción, y fugas de presupuesto existentes hasta diciembre de 2018 y fortalecido sus tareas sustantivas, con más becas para la formación de recursos humanos altamente calificados y la investigación e innovación.

Otra forma de saqueo a fondos del CONACYT consistió en construir infraestructura física para el organismo, que se hacía con exagerados sobreprecios pero al final no se ocupaba y se convirtió en “elefantes blancos”, pero que propiciaron la corrupción, explicó la titular del organismo.

Artículo anteriorRevisa OIC de UAEMéx la Omisión de 98 Manifestaciones de Bienes: VBD
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Especulaciones por Lucha Interna en Partidos