Inicio Opinión Degradación de Criminales Afecta Cada Vez Más a la Sociedad

Degradación de Criminales Afecta Cada Vez Más a la Sociedad

97
0

DEGRADACIÓN DE CRIMINALES

AFECTA MÁS A LA SOCIEDAD

SIEMPRE HA SIDO CONDENABLE LA DELINCUENCIA,

PERO LO ES MÁS POR SU MAYOR DESHUMANIZACIÓN

Nada más lejos de estas reflexiones que hacer apología de las anteriores generaciones de delincuentes organizados: siempre han sido condenables por las consecuencias de sus actividades criminales, pero las actuales son peores por la diversificación de sus delitos y por la mayor deshumanización, como lo difunden todos los días los medios informativos.

Las ejecuciones que llevan a cabo no respetan mujeres, niños, ancianos, inclusive no se detienen ante religiosos, como ocurrió en Chihuahua con los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, asesinados cobardemente, cuyos cuerpos fueron llevados y abandonados fuera de la comunidad. El presunto y aún prófugo asesino, José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, se paseaba tranquilamente, a pesar de existir órdenes de aprehensión en su contra. En ese Estado ocurrió la muerte intencional de 11 pacíficos vecinos de Ciudad Juárez, por parte de criminales.

Las muertes violentas intencionales constituyen la más brutal expresión del universo delictivo y son las que más impactan a los mexicanos, por la profusa difusión dada por los grandes medios informativos. Son el mayor agravio a cualquier víctima, a sus familiares y a la sociedad en su conjunto, pero las acciones de la delincuencia organizada tienen muchas modalidades, todas dañinas para la población.

En el pasado los criminales, especialmente cuando la delincuencia organizada se dedicaba casi exclusivamente al trasiego de drogas a los Estados Unidos, primero, marihuana y, después, cocaína proveniente de Sudamérica, los narcotraficantes no afectaban a su entorno geográfico y social, como sí lo hacen ahora.

En aquellos tiempo inclusive los delincuentes contaban con cierta aceptación de los pueblos y ciudades donde se asentaban y desde donde operaban, porque destinaban dinero sucio a atender algunas necesidades. Esto no hacía plausible, ni le restaba gravedad a sus operaciones delictivas, pero éstas no tenían como víctimas principales a los habitantes de cada lugar donde vivían los criminales, como ahora.

La criminalidad se degradó y deshumanizó como lo prueban los ejemplos mencionados, y su mayor efecto depredador se da en aspectos que sí dañan a su entorno social, como los homicidios, el secuestro, el narcomenudeo, la extorsión y el despojo de los ingresos que obtienen con su trabajo los comerciantes a quienes les cobran “derecho de piso”, como le dicen a las cuotas semanales que les fijan a quienes tienen negocios, incluyendo a los muy modestos.

De paso, establecen niveles de precios más altos para los productos, para obtener mayores ingresos ilícitos, a costa de encarecer las mercancías, con lo cual perjudican la economía familiar y ocasionan la exclusión del consumo de alimentos básicos de las familias de bajos ingresos; es decir, la situación de la sociedad se agravó con la deshumanización de la delincuencia organizada, lo cual no ocurría hace décadas, sin que esto quiera decir que antes hacían bien.

Artículo anteriorPAN Edoméx parece Empeñado en Frustrar la Alianza con el PRI: lo Desdeña
Artículo siguienteAnuncian CONAGUA, CDMx y Edoméx Plan Hídrico Integral para ZMVM