*La pandemia de la Covid-19 ha dejado alrededor de 6.3 millones de muertos.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) advirtió que “la contaminación atmosférica es letal: causa o es un factor que contribuye a ataques cardíacos, derrames cerebrales, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias, y provoca la muerte de aproximadamente 7 millones de personas cada año”.
Esta cifra anual supera a los 6.3 millones de muertos que a la fecha ha dejado la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
El organismo internacional añadió que 95.0% de las muertes por contaminación atmosférica ocurre en países de ingreso bajo y mediano, como México, y más del 90.0% de la población en el mundo vive en zonas donde los niveles de contaminación superan los parámetros fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es el caso de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
El BM no dudó en afirmar que “necesitamos un aire más saludable para un planeta más saludable” y destacó que en las últimas 5 décadas ha proporcionado casi 4 mil 400 millones en financiamiento a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para proyectos que han contribuido a disminuir la contaminación por partículas en más de un 70.0%.