Inicio Estatal Alta Violencia entre Particulares en Edoméx: Miles de Lesiones Intencionales

Alta Violencia entre Particulares en Edoméx: Miles de Lesiones Intencionales

117
0

*Es alto el porcentaje de lesiones dolosas aquí, comparadas con las del país.

De la reacción

El Estado de México padece un alto índice de violencia entre particulares, muy por encima de la media nacional, de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tanto en términos absolutos, como relativos, inclusive tomando en cuenta la crecida población estatal, la violencia entre particulares es elevada en suelo mexiquense, lo que explica que municipios como Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Toluca y Ecatepec figuren entre los que sus poblaciones viven con más miedo que el resto del país.

La información estadística oficial destaca un hecho preocupante: en el primer semestre de este año el número de lesiones dolosas; es decir, las causadas intencionalmente sumaron 7 mil 945 en el territorio mexiquense.

El promedio diario de personas lesionadas dolosamente en el Estado de México alcanzó la cifra de 43, y se trata de las que denunciaron el delito, porque un alto porcentaje no acude a la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Se abstienen porque no confían en las autoridades, por temor a represalias de sus agresores y también en los casos más delicados, porque tienen pensado hacerse justicia por mano propia, por lo que no quieren dejar antecedentes de sus problemas.

Con frecuencia se informa que el universo de delitos en suelo estatal es alto porque también se trata de la mayor población estatal de la República, lo que es verídico, pero en estos casos el problema es que tanto en términos absolutos como relativos, la violencia entre particulares y su manifestación en lesiones es muy superior al promedio de nacional.

En los primeros meses de este año en el país se cometieron 33 mil 629 lesiones intencionales, producto de la violencia entre particulares, y de ese número los 7 mil 945 casos registrados en el Estado de México representaron el 24 por ciento.

La población mexiquense equivale al 14 por ciento de la nacional, por lo que el hecho de que las lesiones perpetradas aquí representen 24 por ciento del total de las que ocurren en el país; es decir, una cuarta parte, refleja la gravedad de la violencia entre particulares en el territorio mexiquense.

Esta alta incidencia de lesiones, por otra parte, refleja las deficiencias e ineficacia en las tareas de prevención del delito, por parte de los cuerpos de seguridad estatales y municipales de la entidad.

Las lesiones culposas; es decir, las accidentales, también representaron un porcentaje del promedio nacional. Fueron 2 mil 334 en el período de referencia, mientras que a escala nacional sumaron 10 mil 492.

Las que ocurrieron en el Estado de México representaron el 22 por ciento del total de las lesiones culposas nacionales, pero en estos casos no puede hablarse de deficiencias e ineficacia policíaca en el cumplimiento de su debe, sino de mayor descuido de los mexiquenses, que es otro tipo de problemas.     

Artículo anteriorRegresa Delfina G. al Senado; Gran Reto Será Organizar al Morena en Edoméx tras Años de Abandono
Artículo siguienteIgnacio Ovalle, Sus Corruptos Subordinados lo Perjudican