Inicio Política Grosera Campaña de Autoelogio del INE, y No Promueve la Democracia

Grosera Campaña de Autoelogio del INE, y No Promueve la Democracia

96
0
Foto: Archivo

*Todos los tiempos oficiales de televisión, dedicados son para adularse.

De la redacción

En un hecho sin precedente en la historia de las instituciones electorales del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) utiliza todos los tiempos oficiales que de radio, pero especialmente de televisión, para autoelogiarse.

En forma despiadada asesta a radioescuchas y televidentes su machacona propaganda, nada diferenciada de las campañas de productos comerciales que se anuncian en esos medios, según un análisis de “El Espectador”.

Con alto costo produce spots en los cuales votantes de todas las edades y género hablan elogiosamente del organismo, como si fuera un detergente maravilloso, y no estuviera cuestionado por la parcialidad y su fobia contra el presidente de la República, especialmente de parte de su presidente Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama.

En la excesiva publicidad que se hace el Instituto Nacional Electoral para nada fomenta e impulsa la democracia y la partición de la sociedad, sino exclusivamente de la enorme confianza que le tiene la sociedad y su papel trascendente en los procesos electorales.

CONDENA MORENA A CÓRDOVA

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por conductos de sus diputados locales, denunció y condenó la campaña iniciada por Lorenzo Córdova contra la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

De acuerdo con los legisladores morenistas, el consejero presidente del INE hace suyas las acusaciones falsas de la oposición, que presentan a la secretaria de Educación Pública y segura candidata de su partido a la gubernatura como delincuente electoral, y deja entrever que podría ser inhabilitada más adelante como abanderada, por presuntos delitos electorales.

Según lo declarado por los representantes populares, Lorenzo Córdova ataca sin preocuparse por el hecho de que el caso de los descuentos a trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, cuando Gómez Álvarez era alcaldesa, fue resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que exoneró a la texcocana y multó a MORENA, como partido.

Otros cuadros del partido guinda condenan el doble discurso del presidente del INE, quien guarda silencio ante la confesión del líder del PRI, Alejandro Moreno, quien dijo que el dueño de CINEMEX le dio 24 millones de pesos para campañas de 12 candidatos a diputados federales por Michoacán, y calumnia a Gómez Álvarez.   

Artículo anteriorIgnacio Ovalle, Sus Corruptos Subordinados lo Perjudican
Artículo siguienteBajo la Lupa el Sistema Judicial