*Ventaja de del Moral en la búsqueda de apoyo, por manejar programas sociales.
De la redacción
En una encuesta de la consultora “Parámetro Investigación”, la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo resultó con mayor preferencia al interior del PRI para que sea la candidata a gobernadora por el PRI o por la probable coalición “Va por México”.
La representante popular por Metepec registró un 46.6 por ciento de apoyo al interior de su partido, por 41.8 por ciento de la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM), Alejandra del Moral Vela.
Ambas fueron dirigentes estatales del tricolor, alcaldesas, diputadas locales y federales e integrantes de gabinetes estatales. Herrera Anzaldo lo fue en dos cargos distintos, al igual que la expresidenta de Cuautitlán Izcalli.
La primera tiene ventaja porque fue senadora, mientras que la segunda fue candidata a un escaño y perdió en una dolorosa derrota personal y para el priismo del Estado de México, que hasta el año 2000 jamás había perdido una senaduría.
Llama la atención que en esa muestra demoscópica no haya figurado un solo aspirante hombre del Partido Revolucionario Institucional, prueba de que los verdaderos mandos decidieron que sea una mujer la que busque conservar la gubernatura del Estado de México. No incluyeron a Ricardo Aguilar Castillo, Gustavo Cárdenas Monroy, Ernesto Nemer Álvarez, Miguel Sámano Peralta, ni a Alfonso Navarrete Prida, pero sí al único aspirante panista, el diputado local Enrique Vargas del Villar.
Para encabezar la posible alianza PRI-PAN-PRD la diputada federal se ubicó también en primer lugar entre no priistas, con 34.6 por ciento de respaldo; del Moral Vela, en segundo, con 30.3 por ciento; y Vargas, en el último, con 28.2 por ciento.
La titular de SDESEM compite con ventaja, porque en su condición de funcionaria recorre el Estado con cargo al presupuesto y entrega apoyos de los programas de desarrollo social a las y los potenciales votantes.
Las encuestas generales conceden mayores posibilidades de triunfo a Morena, aun contra una coalición encabezada por el PRI, en el poder aquí desde que se creó que cuenta con mucho respaldo de los intereses económicos y políticos adversarios del morenismo para mantener el Estado de México en sus manos.