*Su imprudencia e incongruencia preocupa a cuadros del PRI.
De la redacción
Cuadros del PRI expresaron a “El Espectador” su preocupación por lo incómodo e inconveniente que se volvió para la alianza “Va por México” el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano. Opinaron a condición de no citar sus nombres.
“Es un lastre”, resumió un dirigente del priismo mexiquense, al examinar los pros y contras de la inclusión del PRD en la coalición que se negocia, dado que si el tricolor tiene problemas de descrédito, peor está el ex guerrillero y una de las cabezas del grupo “los chuchos”, que destruyó a ese partido.
El problema para mi partido, explicó, es que “no sabe si los votos que aporta el PRD compensan los que dejan de emitir nuestros militantes y los del PAN, porque no creen en ese partido y su dirigencia nacional”.
A los representantes estatales del PAN y del PRD la población y nuestra militancia no los conoce, por lo que no tienen ni buena, ni mala opinión, pero sí a los presidentes nacionales de nuestros posibles aliados, y es Zambrano el que más votantes nos ahuyenta, detalló otro cuadro priista entrevistados.
En las elecciones municipales del año pasado la alianza “Va por México” le dejó al partido del sol azteca 20 candidaturas para alcaldes, y contendió en lo individual en otros 50 municipios.
A pesar de haber contado con los votos del PRI y PAN, sólo ganó 8 municipios pequeños y perdió el de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado de la entidad, en donde su candidato Héctor Miguel Bautista, quedó en tercer lugar. El PRD era el partido gobernante en esa demarcación.
El otro municipio importante que tenía y perdió ante Morena fue Tultepec, recordó el prominente priista, e insistió en que el PRD carga un gran desprestigio por “los chuchos”, y eso es lo que más le aportó a la coalición que integró con el PRI y el PAN en las elecciones de ayuntamientos y diputados locales el año pasado.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador”, el PRD llegó a ser el segundo partido estatal por el número de afiliados y votantes. Con un padrón mucho menor que el actual alcanzaba más de un millón de votos.
Ahora ocupa el sexto lugar, por debajo de Morena, PRI, PAN, PVEM y MC. En las elecciones legislativas locales apenas alcanzó 235 mil votos, y con dificultad obtuvo el porcentaje de la votación total necesario para recibir prerrogativas y una curul de representación proporcional.
La situación es complicada para el PRI; reconoció uno de los entrevistados, porque no sabemos si nos aporta más votos de los que nos hace perder, y además, su escasa clientela electoral en unas votaciones cerradas puede hacer la diferencia, concluyó.