Inicio Estatal No se Sabe o se Olvida: Hasta 2023 Iniciará el Proceso Electoral

No se Sabe o se Olvida: Hasta 2023 Iniciará el Proceso Electoral

87
0
Foto: Archivo

*La redistritación hecha por el INE se aplicará hasta 2024, no en 2023.

De la redacción

Muchos ciudadanos preguntan si ya comenzó lo que se conocía como “año electoral”: el proceso para elegir cada tres años a diputados locales y alcaldes y cada seis, a gobernadora (or) y que iniciaba en septiembre del año previo al de la elección.

Se trataba del inicio de la preparación de esas contiendas interpartidistas, que abarcaba meses de dos años, porque comenzaba en septiembre del año calendario previo al de los procesos internos partidistas de elección de candidatas y candidatas, de las campañas electorales, la jornada de votación y una serie de fase que integran los actos de las autoridades de la materia y de las organizaciones políticas y candidatos.

Una reforma constitucional en materia electoral del Estado modificó el inicio de los procesos electorales. Acortó el tiempo y ahora en lugar de este septiembre iniciará en enero del próximo año; es decir, el mismo año de la jornada de votación.

Dos razones se expusieron para el cambio del arranque del año electoral: ahorrar dinero con una reducción de los tiempos de campañas electorales, y otro circunstancial, como lo fue el de evitar los más que se pudiera el riesgo de contagios de Covid-19 en los actos masivos propios de los trabajos proselitistas.

REDISTRITACIÓN ENTRARÁ EN VIGOR EN 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la redistritación del Estado de México; es decir, modificaron los límites territoriales y cabeceras de algunos distritos electorales locales.

No obstante, estos cambios no operarán en la elección de gobernador del próximo año, sino hasta los procesos electorales de ayuntamiento y legislativos locales del año 2024, cuando otra vez se elegirán para cargos de elección popular locales y federales, el mismo día de la jornada electoral.

En los mismos sitios de votación se elegirán gobiernos municipales, a integrantes de la próxima Legislatura Local, a presidente de la República, senadores y diputados federales, aunque los procesos federales los organiza el INE y su base son los distritos electorales federales, cuya redistritación está pendiente, aunque ya se adelantó que el número de estas demarcaciones bajarán 41 a 40.

Artículo anteriorFalleció Isabel II, Reyna de Inglaterra
Artículo siguienteUso de Drogas, Obesidad, Males Físicos y Psiquiátricos Afectan a Jóvenes en EE. UU.