De la Redacción
En forma sorpresiva, Maurilio Hernández González, diputado local y coordinador de sus pares morenistas, recibió su premio por no haber combatido la corrupción en el gobierno estatal, municipios, órganos autónomos y organismos auxiliares: De manera unánime, los legisladores de todos los partidos (incluidos y encabezados por los adversarios ideológicos de Morena) aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para prorrogarle seis meses su condición de presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), el principal órgano político del la Cámara de Diputados Locales. Lo acompañarán medio año más los vicepresidentes y secretario de ese espacio de poder.
Como lo difundió el periódico El Espectador”, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y la cuarta transformación tienen como principal bandera y objetivo estratégico erradicar la corrupción, y de que la clase gobernante mexiquense está considerada como la más corrupta del país, Hernández González, como cabeza de la JUCOPO y con uno de sus compañeros de partidos al frente durante de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), no presentaron una sola denuncia por actos de corrupción o enriquecimiento ilícito contra altos funcionarios de los tres poderes estatales, municipios, órganos autónomos y organismos auxiliares.
Tampoco encontraron compras de bienes y servicios con sobreprecio, ni obras públicas estatales pagadas muy por encima de los precios de mercado, ni siquiera pudieron encontrar un triste “aviador” en las nóminas estatales o municipales, por lo que esa sería la explicación a las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en un procedimiento al “vapor”, pues a la iniciativa se le dispensó el trámite de dictamen.
Llamó la atención que el grupo legislativo del PRI, al cual le correspondía legalmente presidir la JUCOPO, durante un año, aceptó gustosamente los cambios legales para dejar a Hernández González seis meses más al frente de ese órgano político, robusteciendo la creencia de que lo aceptaron porque es funcional a los intereses del gobernador Alfredo del Mazo, especialmente en la simulación del combate a la corrupción.
Lo que no logró Bonilla en Baja California, y lo que consideraron improcedente los ministros de la Suprema corte en el caso de Zaldívar; es decir, extender el periodo de una autoridad en funciones, lo logró en el Estado de México el Diputado Maurilio Hernández con el apoyo y visto bueno del PRI.
El Rabillo del Ojo
¿Quién quedará al frente de la JUCOPO el año y medio restante, para dar visto bueno a las cuentas finales del sexenio de AMM y tomar protesta a la próxima gobernadora?