Inicio Política Regresa Delfina G. al Senado; Gran Reto Será Organizar al Morena en...

Regresa Delfina G. al Senado; Gran Reto Será Organizar al Morena en Edoméx tras Años de Abandono

125
0
Foto: Internet.

De la Redacción

Delfina Gómez Álvarez, quien dejó recientemente la Secretaría de Educación Pública y es coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México, volverá ahora a su escaño senatorial de mayoría, para combinar sus tareas legislativas y partidistas. Puso fin a la presencia de Martha Guerrero en el Senado de la República, quien era su suplente y al mismo tiempo lideresa provisional de Morena en la entidad mexiquense.

Gómez Álvarez, ex integrante del gabinete presidencial, será por segunda ocasión candidata de Morena a gobernadora, pero antes de ser postulada oficialmente realizará la descomunal tarea de organizar más de 6 mil comités de defensa de la cuarta transformación, uno por cada sección electoral, porque en 4 años Martha Guerrero no trabajó en la organización de Morena. A pesar de ello fue electa para seguir tres años en el cargo en donde perdió el tiempo sin construir una estructura directiva vertical y horizontal en suelo estatal.

La vuelta de la ex titular de la SEP al Senado de la República es interpretada también como prueba de los problemas internos del morenismo mexiquense, pues Martha Guerrero hizo campaña en favor de las aspiraciones del senador Higinio Martínez a la candidatura para gobernador y con ello en la práctica estuvo en contra de Gómez Álvarez, de quien era senadora suplente.

Esta etapa de lucha interna por la coordinación de los comités evidenció el interés del PRI y del Poder Ejecutivo estatal porque el senador Martínez fuera el candidato opositor, como lo expresaban sus mandos en círculos cercanos. Lo preferían sobre Gómez Álvarez, dado el colaboracionismo del grupo del senador con el mandatario mexiquense, pues desde la Cámara de Diputados Maurilio Hernández González, incondicional del texcocano, simuló el combate a la corrupción, pero nada hizo para erradicarla o siquiera reducirla.

En la militancia estatal de Morena existía la percepción de ese colaboracionismo, confirmado con las cuestionables reformas legales que aprobó también el PRI para que Maurilio Hernández siga como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura seis meses más. El tricolor sacrificó su derecho a ocupar esa posición desde este mes, algo que analistas políticos interpretan como el pago por no haber denunciado la corrupción de la clase gobernante estatal, pues de haberla combatido hubiera afectado la imagen e intereses del tricolor y en esas condiciones no lo habrían apoyado para permanecer al frente de a JUCOPO. Les es cómodo y conveniente.

Artículo anteriorCreación de Empleos Formales Aumenta a Tasa Anual de 3.9%
Artículo siguienteAlta Violencia entre Particulares en Edoméx: Miles de Lesiones Intencionales