*Las encuestas lo ubican en los últimos lugares en aprobación de mandatarios estatales.
De la Redacción
El gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó ayer a la Legislatura Local por escrito su quinto y penúltimo informe de actividades y poco después, desde Palacio de Gobierno, ofreció una síntesis de los resultados de sus acciones y dirigió un mensaje, en el cual pidió a los votantes mexiquenses ser responsables al momento de escoger a quien lo sucederá en el cargo a partir del 16 de septiembre del próximo año.
En un tono reñido con la autocrítica, el mandatario estatal destacó que cumplió con su compromiso adquirido hace 5 años de hacer un gobierno de resultados y decisiones fuertes. No obstante, todas las encuestas sobre aprobación de gobernadores lo ubican en los últimos lugares. Desde hace tiempo está mal evaluado.
No obstante, del Mazo Maza habló de logros y avances en 5 años de gestión, en los cuales ejerció aproximadamente 1.6 billones de pesos, pero no hay una sola obra importante de infraestructura para el desarrollo, y los grandes proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la continuidad de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca se ejecutaron y ejecutan con fondos federales.
La ceremonia en la cual el gobernador del Mazo Maza dirigió su mensaje mensaje congregó a los exgobernadores Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila Villegas, con la notoria ausencia de Enrique Peña Nieto, quien vive fuera del país y no acudió ni a la boda de una de sus hijas, efectuada en estos días.
El gobernante estatal llamó a apostar por el diálogo, el acuerdo y la tolerancia, para fortalecer la democracia y las instituciones, y cuidar la estabilidad estatal y la unidad de los mexiquenses.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y ente los invitados se encontró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesus Zambrano, del PRD, cuya alianza con el PRI enfrenta dificultades para seguir adelante.
También estuvo el senador morenista Higinio Martínez, el presidenet de la JUCOPO del Senado,Ricardo Monreal Ávila, los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, diputados locales y federales, alcaldes, dirigentes empresariales y sindicales.