*La inclusión y sustentabilidad también son sus ejes fundamentales: CEBD.
De la redacción
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, ratificó el compromiso de la institución de formar generaciones de profesionales de calidad, integridad e impulsar la inclusión y la sustentabilidad.
En un mensaje dirigido en el marco del tercer informe anual de actividades del director del Plantel “Dr. Ángel María Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria, Miguel Francisco Gutiérrez Sánchez, recordó que los ejes institucionales de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses son la integridad, inclusión, calidad educativa y sustentabilidad y que se ejercitan cotidianamente en todos sus espacios. Su aplicación, subrayó el académico, han permitido a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ser reconocida como la mejor Universidad Pública Estatal del País, aseguró.
Barrera Díaz destacó que la comunidad estudiantil, docente y administrativa de esta preparatoria, además de apegarse a los ejes institucionales, ha demostrado gran capacidad de resiliencia, al desarrollarse académica e integralmente, por lo que se le seguirán fortaleciendo sus condiciones óptimas para el desempeño académico del estudiantado, y enumeró las acciones ejecutadas en ese sentido.
Detalló que se impulsó el mejoramiento de instalaciones, entre las que se encuentran adecuaciones a las salas de cómputo, reparación de filtraciones, renovación de butacas en el auditorio, pintura y jardinería, así como el cambio de luminarias para la seguridad de las y los estudiantes que salen de las clases en la noche.
Adelantó que será en el mes de noviembre cuando se inauguren dos nuevas aulas para el plantel, las cuales, actualmente se encuentran en construcción, además de llevarse a revisión la petición de la comunidad de este organismo académico para la edificación de un taller artístico. Expresó su satisfacción por visitar este espacio educativo, donde se nota un fuerte compromiso con la formación de las próximas generaciones de estudiantes de acuerdo con en los ejes rectores institucionales.
Al rendir su tercer informe de actividades, el director destacó diversos logros, entre los que se encuentra que 67.4 por ciento de la planta docente cuenta con posgrado: 54.9 por ciento con maestría y 12.5 por ciento con doctorado, que los dos mil 781 estudiantes del Plantel, 96 por ciento tienen algún tipo de beca, mientras que 99.9 por ciento está afiliado a servicios de salud.
Gutiérrez Sánchez reconoció el interés de la planta docente por seguir capacitándose para desempeñarse mejor en su labor y al estudiantado, por el entusiasmo y compromiso que han demostrado a lo largo del año en competencias de emprendimiento, deportivas, artísticas, altruistas y de sustentabilidad.
“Señor rector, muchas gracias por el apoyo que ha ofrecido a nuestra comunidad en este remozamiento, en estas adecuaciones que ha hecho a la infraestructura, porque era importante tenerlas ya para una mejora y una buena imagen de nuestra institución”, expresó.
Al tercer informe acudieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEMéx, María Ester Aurora Lara Vega; el diputado federal, Arturo Hernández Tapia; integrantes del gabinete y comunidad universitaria en general, así como los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM), Gilda González Villaseñor, y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes.