Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Incongruentes e Incongruencias

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Incongruentes e Incongruencias

92
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

INCONGRUENTES QUE HABLAN DE INCONGRUENCIA

La autocrítica no es sello distintivo de los políticos mexicanos. Con las excepciones de regla, adolecen de autocomplacencia y autoengaño, como lo presenciamos con frecuencia cuando personajes de escasa relevancia anuncian que buscarán candidaturas a cargos de elección popular relevantes, para las cuales no reúnen cualidades, ni posibilidades.

La mejor prueba es la de quienes anuncian que buscarán ser postulados o postuladas para la presidencia de la República o para una gubernatura. Lo hacen ignorantes de  su capacidad y condiciones reales de arraigo popular para ganar las elecciones constitucionales.

Una prueba más de ausencia de autocrítica fueron los señalamientos conjuntos de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, cuando exigieron a su par del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas dar muestras de congruencia y retirar o no apoyar la iniciativa de reforma constitucional, presentada por una legisladora priista para prorrogar hasta el 2028 la presencia del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública.

Cortés es un incongruente, porque su partido nació con el objetivo estratégico expreso de oponerse a la política nacionalista y progresista del presidente Lázaro Cárdenas, en 1939, surgido de las filas del partido que ahora es el PRI. El panismo nació con la bandera de la defensa de los grandes intereses económicos y en contra de las políticas de contenido social.

Otra meta fue la de combatir la rectoría del Estado en las actividades económicas y su participación directa en ramas de la economía nacional. Además, el PAN le disputó al PRI infructuosamente la presidencia de la República, hasta que se la arrebató en el año 2000, con Vicente Fox Quesada y la retuvo en 2006, con Felipe Calderón Hinojosa; para perderla a manos del tricolor en 2012.

Estar aliados ahora en “Vamos por México” es el mejor ejemplo de incongruencia de Marko Cortés y su partido, como lo es en el caso de Jesús Zambrano, dirigente de un irrelevante Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se fundó para combatir al PRI y al PAN, y ahora le ofrece su escasa clientela electoral.

Moreno Cárdenas es también incongruente, pero no por apoyar la iniciativa de reforma constitucional relacionada con la prórroga para que las fuerzas armadas castrenses brinden seguridad pública, sino por estar coaligado con un partido que es su principal adversario ideológico.

Todo esto no lo perciben ni Marko Cortés, ni Jesús Zambrano cuando le exigen congruencia a Moreno Cárdenas, por lo que quedan en la paradoja de que dos incongruentes le exigen a un tercero aliado suyo que, sea y actúe con congruencia dentro de la coalición “Va por México”.         

Si los tres dirigentes nacionales de esos partidos de verdad fueran congruentes, no habrían formado esa alianza; es decir, “Va por México” no existiría, pero el panista y el perredista no se dan cuenta de esto y con eso mueven a risa, porque todo ello es incongruente. Pero lo es todavía y mucho más Zambrano, quien luchó con las armas en las manos para sacar al PRI del Poder y ahora lucha para que vuelva a la presidencia de la República.

Artículo anteriorReñido con la Autocrítica, V Informe del Gobernador Alfredo del Mazo: el Penúltimo
Artículo siguienteGobierno Revela Proyecciones Económicas y Financieras para 2023