Inicio Economía Gobierno Revela Proyecciones Económicas y Financieras para 2023

Gobierno Revela Proyecciones Económicas y Financieras para 2023

90
0

*La federación contempla un escenario de crecimiento en 2023.

Gabriel L. Villalta

El Gobierno Federal entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2023, el cual está diseñado para garantizar que la deuda como porcentaje del PIB se mantenga en un nivel estable y sostenible, asegurar la disponibilidad de recursos que garanticen el acceso a programas sociales y potenciar el desarrollo del país, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La federación estima para 2022 un crecimiento real final del PIB de entre 1.9 y 2.9% anual, con una estimación puntual de 2.4%, un precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo de 93.6 dólares por barril, con un nivel de producción de mil 835 miles de barriles diarios.

Asimismo, se espera una tasa de inflación de 7.7%, un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una tasa de interés de 9.5% para el cierre de año. Para 2023 se proyecta que el crecimiento real del PIB alcance un rango de 1.2 a 3.0%, un precio promedio del barril de petróleo de la mezcla mexicana en 68.7 dólares por barril y una plataforma de producción petrolera de mil 872 miles de barriles de diarios.

Además, estima que al cierre de 2023 la inflación converja al objetivo del 3.0%, con una inflación promedio de 4.7% en todo el año. A su vez, se prevé una tasa de interés al cierre del año de 8.5% y un tipo de cambio nominal de 20.6 pesos por dólar. Hacienda reiteró que en el Paquete Económico no se contemplan aumentos ni la creación de nuevos impuestos; salvo el ajuste por inflación.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Incongruentes e Incongruencias
Artículo siguienteInvertirá Federación en Edoméx 10 Mil 624 MDP, Tan Sólo en Dos Proyectos