*Incluye la continuidad y terminación del Tren Interurbano México-Toluca.
Gabriel L. Villalta
De aprobarse en los términos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023, el Estado de México será beneficiado por la inversión directa del Poder Ejecutivo Federal.
Tiene garantizados montos importantes por participaciones y aportaciones. Le corresponderán sumas elevadas como parte de los 924 mil 331 millones de pesos que por esos conceptos se entregará a las 32 entidades federativas, de acuerdo con un análisis de “El Espectador” al proyecto de gasto para el próximo año.
Como se informó en el sitio digital de este medio informativo el 8 de este mes, la propuesta de gasto público federal para el 2023, presentada a la Cámara de Diputados Federal, contiene un gasto de 8 billones 300 mil millones de pesos.
De ese monto los gobiernos estatales recibirán más de 924 mil millones de pesos, que se distribuirá de acuerdo con criterios de peso demográfico, eficacia recaudadora de impuestos federales en cada territorio estatal y grados de marginación de sus grupos vulnerables.
No obstante, el gobierno de la República también invierte directamente en obras de infraestructura, al margen del gasto de inversión de las autoridades estatales y municipales. Y así ocurrirá durante el 2023.
El Estado de México se beneficiará con diversas obras, de las cuales tan sólo en dos proyectos recibirá una inversión federal de 10 mil 624 millones de pesos. Se trata de obras de infraestructura para el desarrollo.
Para el Tren Interurbano México-Toluca el PEF contiene una partida de 7 mil millones de pesos, con la cual se tiene prevista su conclusión, que debió ocurrir hace más de 5 años, durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
El propósito de la administración lópezobradorista es que el Tren Interurbano México-Toluca sea puesto en servicio en diciembre del próximo año. Su costo final será superior a los 90 mil millones de pesos, casi tres veces más de lo programado inicialmente por el gobierno peñanietista.
El otro proyecto es el de la ampliación del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan, que forma parte de las obras de interconexión y movilidad para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Tecámac.
La suma general del gasto propuesto a la Cámara de Diputados Federal para el próximo año y las partidas del gasto programable dependerán de la autorización legislativa, aunque dado que Morena y sus aliados tiene la mayoría suficiente para aprobarlas, no habrá problemas con los montos que se destinarán a las dos obras en suelo mexiquense.