*A estas condiciones se agrega la visión humanista, sostuvo el rector CEBD.
De la redacción
En un planteamiento hecho durante la entrega de “Apoyos Edomex a la Innovación y Desarrollo Tecnológico”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó la importancia estratégica del conocimiento científico para solucionar problemas y necesidades de la sociedad contemporánea.
En el Centro Cultural Mexiquense, el académico sostuvo que el conocimiento científico y la innovación tecnológica integrados en una dimensión humanista son pilares también en la estructura necesaria para edificar el país sustentable al cual aspiramos como mexicanos del presente siglo.
Durante su mensaje Barrera Díaz se refirió al apoyo que la actual administración estatal ha proporcionado a la innovación científica y desarrollo tecnológico, como fórmula para resolver problemas.
En este sentido, recordó que de los 44 proyectos apoyados para el desarrollo científico, tecnológico e innovación, 10 (cerca del 25 por ciento) fueron ganados por miembros de la comunidad universitaria que él encabeza.
Definió la entrega de estos apoyos como la culminación de una serie de políticas públicas en la materia, con las cuales el gobierno mexiquense busca impulsarla aplicación tecnológica del conocimiento científico en bien de la sociedad mexiquense y de las instituciones de educación superior.
Sobre la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz aseveró: “nos entusiasma mucho la idea de aportar muestras fortalezas a las iniciativa que se desarrollas, ya que las actuales generación de mexicanos jóvenes está obligada a aprovechar todas las oportunidades de formarse y elevar la calidad de sus habilidades ´para estar en condiciones de insertarse en la sociedad del conocimiento, abundó.
Barrera Díaz habló ante los secretarios estatales Gerardo Monroy Serrano, de Educación; y Pablo Peralta García, de Desarrollo Económico y beneficiados con los apoyos. Recalcó que el gobierno mexiquense tiene dedicación e interés en el desarrollo científico y tecnológico y en la formación de capital humano con alto contenido científico, y en la aplicación del conocimiento en la solución de los problemas reales de las empresas y la sociedad en general.
Más adelante subrayó que hoy como nunca la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico se llevan a cabo con el involucramiento de la iniciativa privada, las instituciones académicas de investigación de educación superior y el gobierno del Estado de México, destacó el rector de la UAEMéx.
Por su parte, el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Almaraz Calderón, recordó que de los 44 proyectos seleccionados para recibir apoyo para el programa “Jóvenes Emprendedores con Base Tecnológica” fueron obtenidos por miembros de la UAEMéx. En ese programa se invirtieron 16.3 millones de pesos y son para temas ambientales y desarrollo sustentable, salud, tecnología e ingeniería, agroindustria y automotriz.