Inicio Nacional Desmiente PEMEX Versiones de que Refinería Olmeca Costó 25 Mil MDD

Desmiente PEMEX Versiones de que Refinería Olmeca Costó 25 Mil MDD

89
0
Foto: Archivo

*Medios informativos y periodistas críticos de AMLO hablaron de sobreprecios.

De la redacción

En la avalancha de críticas permanentes a los resultados de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días se difundió que la inversión final en la construcción de la “Refinería Olmeca” sería 200 por ciento superior a la anunciada, por falta de planeación.

Hubo columnistas quienes inclusive sostuvieron que la elevación del monto de inversión respondió a actos de corrupción del gobierno federal, vía Petróleos Mexicanos (PEMEX), para favorecer a empresas constructoras propiedad de supuestos amigos de los hombres del poder.

En todos los grandes medios informativos se insistió en que la Refinería Olmeca costó al final 25 mil millones de dólares, monto muy superior al que se anunció al principio de la ejecución del proyecto.

Petróleos Mexicanos, por conducto de Leonardo Cornejo Serrano, director de la construcción de la megaobra salió al paso y desmintió lo difundido profusamente durante varios días en los medios informativos.

El funcionario de PEMEX detalló que la inversión inicial de 8 mil 900 millones de dólares se incrementó, pero porque la principal empresa pública del país costeó finalmente obras que debían construir otras áreas del gobierno federal.

Informó se trató de las llamadas obras asociadas; es decir, necesarias para todo lo relacionado con la operación de la refinería, pero no parte de ésta, por ello su construcción no la iba a financiar Petróleos Mexicanos, pero finalmente sí lo hizo.

Los críticos y opositores del presidente López Obrador hablaron de excesos de la inversión, que la “elevaron” desproporcionadamente. Unos hablaron de 18 mil o 23 mil millones, y de hasta 25 mil, los más exagerados.

Cornejo Serrano recordó que la inversión inicial para la construcción de la Refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, se fijó en 8 mil 900 millones de dólares y al final alcanzó los 11 mil 800 millones de dólares.

El incremento fue de 2 mil 900 millones de dólares, no de 16 mil millones, como se difundió en los grandes medios informativos impresos y noticieros electrónicos, especialmente en los que se editan en la capital del país.

Detalló que este aumento fue porque se cargó a la inversión de la refinería la construcción de un acueducto, un gasoducto y un libramiento carretero en el municipio tabasqueño donde se ubica.

Los diarios impresos, noticieros de radio y televisión dieron a conocer los montos citados por el director del proyecto, pero no aceptaron que se equivocaron o mintieron.

Artículo anteriorPresentan Alumnos de Cine UAEMéx 9 Proyectos Sobre Temas Actuales
Artículo siguienteRellenos Sanitarios Contaminan Aguas Subterráneas con Residuos Peligrosos