Inicio Opinión Del Mazo y la Postulación Priísta para 2023

Del Mazo y la Postulación Priísta para 2023

84
0
La derrota de Del Moral comprometió el futuro de la alianza opositora a la 4T. Foto: Internet.

De la Redacción

Columnistas de medios informativos de circulación nacional, reconocidos por su excesiva propensión al dinero ilegítimo, sostienen que el gobernador Alfredo del Mazo Maza ya decidió que la secretaria de Desarrollo Social del Estado, Alejandra del Moral Vela sea la candidata de la alianza “Va por México”.

Pueda ser que al final la ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, ex diputada federal y diputada local con licencia sea postulada, pero es difícil de creer que haya sido el mandatario estatal quien decidió su postulación, dado sus antecedentes políticos y baja eficacia en su participación en decisiones partidistas claves.

Cuando poseía la fuerza que tiene todo gobernador al inicio de su sexenio, sacó de la Secretaría de Educación a Juan Jafet Millán, un hombre de todas sus confianzas, para hacerlo diputado local y coordinador de los legisladores de su partido. Todos los analistas políticos locales anticiparon que Millán sería el líder de la bancada tricolor.

El respaldo de del Mazo Maza no fue suficiente para imponer a su excolaborador. En su lugar otras fuerzas priistas decidieron que esa posición la ocupara Miguel Sámano Peralta, locual evidenció la falta de un poderoso liderazgo del titular del Poder Ejecutivo del Estado en su partido. Millán no pudo ser siquiera presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La lógica indica que si cuando tenía mucho poder el gobernador del Mazo Maza no pudo apoyar a Millán para que liderara a los diputados locales priistas, menos tendrá fuerza ahora para decidir quién debe ser la candidata del PRI para relevarlo en el cargo.

No se olvida que desde los grupos políticos que dominan al PRI querían obligarlo a que después de su segundo año del sexenio, dejara el cargo. Los enterados comentaron en su momento que no era la oposición la que quería alejar del cargo al gobernante, sino sus correligionarios con excesivo poder partidista, porque estaban convencidos de que si seguía en la gubernatura el tricolor perdería en el 2023 el Estado de México.

Artículo anterior3 Minicomentarios: “Semana movida”
Artículo siguienteEdoméx: Primer Lugar Nacional en Robo de Autos con Violencia