De la redacción
El senador Juan Zepeda Hernández será candidato a gobernador por el Movimiento Ciudadano (MC) o de la coalición “Va por México”. Su postulación por uno u otra dependerá de los cálculos que hagan los que verdaderamente mandan en el Estado; es decir, si es más útil como candidato del MC para quitarle votos suficientes a Morena para que gane “Va por México”, lo será.
Sí por el contrario, consideran que es el único que pueden derrotar a la candidata de Morena, decidirán que el senador, abanderará al MC, PRI, PAN y PRD en la elección de gobernador. En 2017 Zepeda Hernández fue utilizado para impedir el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, de Morena, aunque los mandos estatales sabían que no ganaría, pero sería útil. Lo apoyaron con costosas campañas mediáticas que lo convirtieron en figura política nacional.
No obstante, sobrevalora sus posibilidades de triunfo, pues en el proceso electoral local del 2021 como candidato del Movimiento Ciudadano no pudo ganar Nezahualcóyotl, municipio que ya había gobernado. Perdió frente a un relativo desconocido político, Adolfo Cerqueda, candidato de Morena, aunque el senador derrotó al abanderado del PRD, partido en donde militó antes.
Ese antecedente no permite o no justifica su optimismo, porque el sentido común indica que si Zepeda Hernández no pudo ganar un municipio, menos podrá ganar el Estado, que tienen 125 demarcaciones municipales.