*La UAEMéx redujo en 60 por ciento deuda histórica con el ISSEMyM.
De la redacción
La aplicación rigurosa de los lineamientos de ahorro y fortalecimiento financiero permitió a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) avanzar mucho en la solución de su fuerte adeudo con el ISSEMYM, por concepto de cuotas.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, informó que la institución por él encabezada estableció lineamientos para el ahorro y el fortalecimiento financiero, por lo cual el gasto se aplica con total responsabilidad y disciplina.
Los resultados se expresan en actual reducción en los montos del adeudo con el Instituto de Seguridad Social del Estado México y Municipios (ISSEMyM), el cual pasó de 420 a 166 millones de pesos.
Barrera Díaz informó lo anterior durante la entrega de 16 mil 841 implementos de trabajos a agremiados de Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al servicio de la Universidad Autónoma del Estado de México (SUTESUAEM)
En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, en compañía del secretario general del organismo sindical, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector Barrera Díaz reconoció que el trabajo realizado por los sindicatos son esenciales para la institución al contribuir a la estabilidad laboral, siempre, en el ejercicio de los derechos, independencia y soberanía gremial.
En ese contexto, el rector Barrera Díaz, entregó 16 mil 841 implementos de trabajo a agremiados al SUTESUAEM por un monto de 6 millones de pesos que beneficiarán a 2 mil 204 administrativos en activo. Los implementos de trabajo consistieron en batas, camisas protectoras, botas, zapatos de trabajo, guantes, cascos de seguridad, lentes, caretas protectoras, impermeables, lámparas, entre otros.
Asimismo, el rector comentó que la UAEMéx estableció oportunamente los lineamientos para el ahorro y fortalecimiento financiero de la institución, y dicho programa de austeridad y contención del gasto se aplica con total responsabilidad y disciplina.
Este esquema ha permitido reducir su deuda con ISSEMyM, y pasar de 420 a 166 millones de pesos, es decir, se ha liquidado el 60 por ciento de dicho monto. En tan solo 16 meses de la actual administración se ha avanzado en el pago de este compromiso que estaba comprometido hasta el 2026, hecho histórico y que permitirá el saneamiento financiero de la institución.