*La inversión requerida para terminarlos se aprobó en el presupuesto 2022.
De la redacción
A menos de un año para terminar el sexenio del gobernador Alfredo del Mazo Maza, los diez hospitales iniciados durante la administración de Eruviel Ávila Villegas siguen inconclusos, en perjuicio de la población. Quedaron en obra negra y están paralizados, a pesar de que el anterior mandatario estatal anunció que las concluiría y pondría en servicio en su sexenio.
El diputado local Adrián Galicia Salceda acusó al ex mandatario estatal de haber informado que el nosocomio de Chicoloapan estaba concluido: fue mentira. Y además de ese hospital inconcluso están en las mismas condiciones los de Acolman, Aculco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Zinacantepec, Zumpango Coacalco y Ecatepec.
La construcción de todos fue iniciada durante el sexenio de Eruviel Ávila Villegas, y en el caso del hospital de Chicoloapan, sigue inconcluso a pesar de que su edificación comenzó hace 9 años. Ávila Villegas tuvo cuatro años para terminarlo e informó haberlo hecho, como ocurrió con otros nosocomios, cuya ejecución sigue detenida, pero el ahora senador plurinominal los anunció como concluidos.
El actual mandatario, Alfredo del Mazo Maza nada ha avanzado en 5 años, y se ve difícil que pueda terminar esas 10 obras en 11 meses; sobre todo, si se toma en cuenta que el ejercicio del gasto generalmente se cierra en octubre. Galicia Salceda recordó que la representación popular del Estado autorizó montos presupuestales para terminar los diez hospitales, pero no se ha hecho. Y comentó: “el colmo es el de Chicoloapan, porque no se trata de un proyecto de primer o segundo nivel, sino uno de apenas 18 camas, y ni así lo han terminado”.
Los fondos autorizados para terminar los hospitales suman 500 millones en cinco ejercicios fiscales, pero las construcciones siguen en obra negra, nueve años después de iniciadas, mientras la población estatal sigue excluida de la seguridad social padece por falta de atención a su salud.