Inicio Opinión El 5o Informe de Alfredo del Mazo… Las Asignaturas Pendientes – Jairo...

El 5o Informe de Alfredo del Mazo… Las Asignaturas Pendientes – Jairo A. Tell

122
0
Enrique Peña fue el gran ausente en el evento del Quinto Informe. Foto: Archivo.

 EL 5º. INFORME DE ALFREDO DEL MAZO…Las asignaturas pendientes.

Jairo A. Tell

No cabe duda que la percepción acerca de los logros obtenidos por el gobernador de la entidad es muy distinta entre los distintos sectores de la población, pues mientras unos aplauden lo que consideran “Grandes logros” porque fueron beneficiados con programas como “El Salario Rosa” o las Becas y útiles escolares, siete millones de beneficiarios en total según cálculos del gobierno; otros consideran que son muy magros los resultados obtenidos hasta el momento y que por el contrario, este ha sido un gobierno descolorido y con muchos altibajos. Por principio de cuentas, muchas acciones tienen un tinte netamente electorero y clientelar, según la percepción y la visión de grandes sectores de la población. Una de las asignaturas pendientes lo es sin duda la atención a Jubilados y Pensionados, quienes se sienten agraviados y ofendidos  por al abandono en que se les han tenido durante el periodo en que Bertha Alicia Casado Medina se hizo cargo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), Y que gracias a su administración  está cada vez peor.

En otros tiempos las finanzas sanas de este organismo le permitieron mantener a flote su fama de ejemplo a nivel nacional, en al menos dos décadas para acá el pésimo manejo de sus finanzas y el saqueo de que ha sido objeto hacen inviable su operación. Se quitaron espacios a este sector vulnerable, que agrupa a cerca de 75,000 agremiados. En cuanto al servicio médico, hoy por ejemplo no hay medicamentos y las “tienditas” (farmacias subrogadas) creadas durante el gobierno de Eruviel Ávila son solo una vacilada pues los derechohabientes acuden a ellas solo para recibir malos tratos y negativas para surtir el medicamento que requieren para aliviar sus males. Una cosa es cierta, los elevados descuentos vía nomina no se justifican con el ínfimo servicio que prestan las clínicas del ISSEMYM. La falta de médicos especialistas, médicos generales y de un sistema adecuado para el otorgamiento de citas hacen que pace por uno de los pasajes más obscuros de su historia.

Otro aspecto, en el que se debe poner atención, es el relativo a los recursos que se otorgaban para el buen funcionamiento de talleres productivos y otras actividades pues esos fondos desaparecieron mágicamente. ISSEMYM quiere o desea desaparecer a las organizaciones de ayuda a jubilados y pensionados y para ello ha tomado los inmuebles que permitían a dicho sector, desarrollar sus actividades. Otra asignatura pendiente lo es la infraestructura carretera y de calles y caminos que desde hace mucho tiempo está convertida en zona de desastre. El sistema de bacheo no funciona pues los trabajos mal hechos y de mala calidad ocasionan que en poco tiempo vuelvan a aparecer los baches por doquier convirtiéndose esto en el cuento de nunca acabar. En el caso de algunos puentes como los de Tollocan solo son pintados y no remozados o reestructurados convirtiéndose en una bomba de tiempo que en poco tiempo puede ocasionar alguna tragedia.

En el día del gobernador se dijeron muchas cosas que seguramente faltan a la verdad  según la percepción de la población, (Altamente politizada por cierto). Desde este punto de vista el cobro de factura viene en camino con miras a la contienda electoral del 2023. También  en el día del gobernador se mostraron las cartas fuertes del tricolor con miras a la contienda electoral del 2021. A diferencia del líder nacional Alejandro “Alito” Moreno, Alfredo del Mazo Maza cuenta con todo el respaldo del llamado “Grupo Atlacomulco”, al igual que Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila lo tuvieron en su momento. ¿De algo servirá el agradecimiento hecho por Del Mazo Maza desde la palestra al Jefe de la nación Andrés Manuel López Obrador, a la Marina, al Ejército y la Guardia Nacional? ¿Hay sinceridad en aquello de dejar que los mexiquenses elijan bien a sus autoridades sin presiones y sin consignas? Esa fue una jugada ajedrecística para congraciarse con los sectores sociales vulnerables, ni duda cabe, el oficio que tienen los priistas en eso de la política; pero él no poner atención a los puntos finos pueden ocasionar el descarrilamiento de dicha estrategia.  En el mismo acto se contó con la presencia del titular de la Secretaria de Gobernación Adán Augusto López y de la Jefa de Gobierno de la Capital Claudia Sheinbaum, y del cuestionado presidente del Senado Ricardo Monreal.

Artículo anteriorOfrece UAEMéx 106 Programas de Estudios Avanzados; 70 Con Registro del Conacyt
Artículo siguienteEn 4 Años se Redujo el Robo de Vehículos Asegurados en 32%