Inicio Internacional Globalización y Territorio, Temas del Seminario Internacional de RIIGT

Globalización y Territorio, Temas del Seminario Internacional de RIIGT

124
0

*UAEMéx, sede de un Seminario Internacional de Investigadores Iberoamericanos.

De la redacción

La Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RIIGT), cumple un papel importante al aportar reflexiones y conocimiento ante estos fenómenos que aquejan a la sociedad, destacó Martha Patricia Zarza Delgado, secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, al poner en marcha los trabajos del XVII Seminario Internacional de esa organización.

Por su parte, César Camacho Quiroz, presidente del Colegio Mexiquense, destacó que el XVII Seminario Internacional, del cual fue sede la UAEMéx, representa una oportunidad de generar conocimientos socialmente útiles para ponerlos al servicio de la comunidad.

El también ex gobernador mexiquense abundó en que los conocimientos de esta naturaleza son materia prima para la toma de decisiones en materia de políticas públicas de las autoridades de las instituciones. El seminario terminó el viernes.  

Zarza Delgado subrayó que la investigación científica y la innovación son indispensables para el desarrollo de la sociedad, por ello es fundamental seguir promoviendo e incentivando la generación de conocimiento. 

En el Auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UAEMéx, Zarza Delgado reconoció el compromiso de los más de mil investigadores originarios de 100 instituciones educativas de 23 países que forman parte de la Red, con el propósito de aportar, desde sus reflexiones y conocimiento, soluciones a fenómenos que aquejan a la sociedad como el cambio climático, las olas de calor extremas, la pérdida de la biodiversidad, la deforestación, la contaminación, la inflación, la violencia, la pobreza extrema, la explosión demográfica, entre otros. 

Acompañada de la directora de la FCPyS, Laura Benhúmea González; el coordinador general de la RIIGT, Sergio González López, y la directora de Estudios y Proyectos del gobierno estatal, Daniela Córdova Rojas, Zarza Delgado detalló que durante el Seminario se abordan temáticas relativas a la desigualdad socioeconómica y territorial, el cambio climático, la tecnología, la geoeconomía y geopolítica. 

“Estos diferentes enfoques abarcan los fenómenos territoriales y se analizan puntualmente desde diferentes perspectivas, logrando así la pertinencia de un espacio crítico donde hay lugar para el análisis, el diálogo y el debate interdisciplinario”, indicó la universitaria.  

Como parte del acto inaugural, el investigador y profesor emérito de la Universidad Federal de Minas de Gerais, Clélio Campolina Diniz, impartió la conferencia magistral “América Latina y los cambios geoeconómicos y geopolíticos mundiales. Desafíos y Oportunidades”. 

En el Seminario de Globalización y Territorio, desarrollado en formato híbrido, se abordaron los temas: reestructuración económica global y transformaciones, crisis global, financiación, tecno-productivas; nueva geografía de la urbanización y metamorfosis urbano, desigualdades socioterritoriales en los procesos urbanos y regionales.

Artículo anteriorEn 4 Años se Redujo el Robo de Vehículos Asegurados en 32%
Artículo siguienteAdmirable Ejemplo Después del Sismo del Personal de las Áreas de Servicios