*Castigo implícito por crear grupos, que están prohibidos por estatuto.
De la redacción
El grupo interno de Morena en el Estado, que encabeza el senador Higinio Martínez Miranda, fue excluido de la integración del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) partidista, se quejó el diputado Faustino de la Cruz Pérez. El morenista mexiquense Alejandro Peña fue designado para la estratégica Secretaría de Organización delCEN, pero no es de los seguidores del senador Martínez Miranda.
De acuerdo con lo que trascendió, cuadros de Morena ven con desconfianza la formación de un grupo interno por parte del ex alcalde de Texcoco y ex dirigente estatal de PRD, lo que prohíben los Estatutos. No permite las corrientes, grupos, “tribus” o movimientos internos, por la amarga experiencia del Partido de la Revolución Democrática, de donde provienen muchos cuadros morenistas.
El partido del sol azteca fue destruido por sus grupos, corrientes y “tribus”, que privilegiaron y destinaron esfuerzos a luchar entre ellos con enjundia, no usada contra los adversarios internos. El objetivo era derrotar a los otros grupos, acaparar cargos directivos, las candidaturas para cargos de elección popular, particularmente los de representación proporcional y el manejo discrecional de las prerrogativas.
La meta de conquistar el poder pasó a segundo o tercer plano: importó más el poder partidista que la lucha por las causas populares, de lo que el mejor ejemplo es el lastimoso papel que cumple ahora Jesús Zambrano, jefe de la mayor tribu perredista, ahora apoyador del PRI y del PAN.
Martínez Miranda preside el movimiento “Mexiquense de Corazón”, que domina la dirigencia estatal y el Consejo Estatal, en contradicción con los estatutos, que no permiten las corrientes. En el Tercer Congreso Nacional morenista este grupo no pudo lograr una cartera dentro del CEN para la diputada Azucena Cisneros Cos, lo que ocasionó la queja de la Cruz Pérez, diputado local por Ecatepec.