*No había información de los resultados del canje de armas en semana cinco.
De la redacción
En las primeras cuatro semanas del programa de Canje de Armas 2022, mexiquenses de 4 municipios entregaron cien granadas, casi todas en condiciones de estallar, de acuerdo con la información oficial.
La entrega voluntaria, anónima y pacífica de armas de fuego, con el lema de “Apuntemos juntos contra la violencia” se efectuó en Toluca, Ecatepec, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.
En el programa participan la Secretaría de La Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad estatal y los ayuntamientos en los que se instalan los módulos de canje.
En las cuatro semanas fueron canjeadas por dinero 343 armas de fuego y 14 mil cartuchos, por las cuales sus propietarios recibieron una suma global superior al millón 700 mil pesos.
Lo más preocupante es la evidencia de que mexiquenses poseen granadas, lo cual representa un riesgo para las familias, y cuyo origen y fines se desconocen, pues se trata de artefactos de alto poder explosivo.
Como ejemplo de ello, 41 de las 43 primeras granadas canjeadas en Ecatepec, Naucalpan, Toluca y Cuautitlán Izcalli estaban en condiciones de estallar y ocasionar severos daños a las personas y las viviendas en donde estaban.
El programa de Canje de Armas 2022 tiene como objetivos disminuir la violencia, evitar su uso en actividades delictivas y, especialmente, prevenir accidentes en los hogares, con víctimas fatales.
Al cierre de esta edición de “El Espectador” no se tenían datos de los resultados de la quinta semana del programa de canje de armas, efectuada en Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla y Tecámac.
La entrega de las 100 granadas representó una importante reducción de riesgos con consecuencias fatales, como también se redujeron con el canje de las 393 armas de fuego de distintos calibres.