Inicio Nacional Cumplió 54 Años la Masacre de Estudiantes: No Se Olvida

Cumplió 54 Años la Masacre de Estudiantes: No Se Olvida

94
0
Ese episodio marcó los mandatos de Díaz Ordaz y Echeverría Álvarez.

*Ha pasado más de medio siglo de este hecho lamentable y terrible.

De la Redacción

Con pocos incidentes se efectuó hoy la marcha para recordar la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968, cuando el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó sofocar a sangre y fuego las protestas de los estudiantes, quienes exigían democracia y cuestionaban el sistema político asfixiante de esos tiempos.

A 54 años de lo ocurrido todavía no hay cifra oficial de los jóvenes asesinados por el ejército y grupos paramilitares dependientes del Estado Mayor Presidencial, y tampoco castigo para los culpables. En su penúltimo informe el presidente Díaz Ordaz asumió la responsabilidad total de lo ocurrido y se mostró , según dijo, orgulloso de haber salvado a México de una conspiración internacional.

Sólo él y los servicios de espionaje del país y la CIA vieron esa conspiración, porque las principales demandas del movimiento estudiantil de 1968 se referían a la democratización del país, la libertad de sindicalistas presos y la destitución de mandos policiacos que habían reprimido a alumnos de educación media superior y superior.

Eran los tiempos de la “Guerra Fría”, del anticomunismo y adicionalmente, de la Olimpiada de 1968 que se efectuó en el país, por lo que la intolerancia y la represión era la respuesta de las autoridades a cualquier muestra de descontento social y, más, en el caso del segmento ilustrado de los mexicanos, como lo era el de los universitarios.

Ese 2 de octubre de hace 54 años fueron detenidos los dirigentes del movimiento estudiantil y recluidos en la temible prisión de Lecumberri, ahora sede del Archivo de la Nación. Después fueron amnistiados y exiliados, pero cuando Luis Echeverría Álvarez asumió la presidencia, permitió su retorno al país.

Historiadores y analistas políticos atribuyen a esa lucha iniciada hace más de medio siglo el tardío arribo de la democracia, porque evidenció la urgencia de una apertura democrática.

Artículo anteriorCerrada Elección Presidencial en Brasil; Aventaja Lula
Artículo siguiente‘Vayan Preparando las Maletas’, Recomienda Morena al PRI en Edomex