Inicio Política Que Privilegie el Próximo Gobierno a Cuadros Formados en la UAEMéx: VBD

Que Privilegie el Próximo Gobierno a Cuadros Formados en la UAEMéx: VBD

102
0
Foto: Archivo

*La UAEMéx debe fortalecer la ética y sensibilidad social de sus alumnos.

De la redacción

“Gane quien gane, la próxima administración estatal debe privilegiar en sus nombramientos a cuadros profesionales altamente calificados formados por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)”, propuso Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la institución.

El próximo gobierno, tras ser electo, debe respaldarse en cuadros profesionales calificados egresados de instituciones públicas de educación superior porque “aun con los efectos generales del sistema neoliberal aún operante en el mundo, quienes se forman profesionalmente en las universidades públicas tienen mayor sensibilidad social que los productos de universidades privadas”, sostuvo.

En septiembre de 2023, precisamente el día 16, la gubernatura tendrá un nuevo o nueva titular, y enfrentará grandes desafíos por los muchos y grandes problemas colectivos de una población cercana a los 17.6 millones de habitantes, la mayor de todas las entidades federativas.

Barrios Dávalos explicó que uno de las causas por las cuales los gobiernos federales y estatales del período neoliberal arrojaron resultados socialmente perniciosos fue porque “reclutaron cuadros formados en las costosas y famosas universidades privadas, las cuales no inculcan en sus alumnos la disposición a servirles a los que menos tienen, sino la conveniencia económica”.

En el caso de la UAEMéx, explicó, “aquí se forman cuadros altamente calificados para todas las áreas de la administración estatal, y por el carácter público de la institución, sus egresados salen con sensibilidad social; sobre todo, por el origen humilde de un alto porcentaje del estudiantado, lo cual le permite conocer la realidad económica y social de la mayoría”.

Estas características no las poseen los egresados de las instituciones privadas, fundadas para preparar a profesionales insensibles ante los problemas sociales, y al servicio de las élites del empresariado.

No obstante, el titular del OIC destacó que igualmente, en el caso de la Máxima Casa de Estudios mexiquense (de la que es egresado y académico), debe poner más énfasis en los aspectos de sensibilidad social y ética, para que como egresados se preocupen por los problemas de la población y actúen con honradez.

Barrios Dávila explicó que se entiende que las grandes empresas contraten a profesionales formadas en las universidades privadas, porque precisamente para eso las fundó la iniciativa privada, pero no hay explicación lógica al que las instituciones públicas desdeñen a los egresados de las universidades públicas y privilegien a los de las instituciones particulares, cuando los primeros tienen más afinidad con el servicio y función pública y sensibilidad social, reiteró el titular del Órgano Interno de Contol de la UAEMéx.

Artículo anteriorClaros Intentos por Sembrar División al Interior de Morena Edoméx
Artículo siguienteEvasión Fiscal y Carestía, Armas de la Ultraderecha Contra la 4T