Inicio Internacional Sorprendio Bolsonaro: Alto Apoyo

Sorprendio Bolsonaro: Alto Apoyo

186
0
Foto: Internet.

*Nunca un presidente brasileño perdió una primera vuelta, como Bolsonaro.

De la redacción

No fue sorpresa la derrota del presidente brasileño Jair Bolsonaro frente a Luiz Inacio Lula da Silva, en la primera vuelta de la elección presidencial del día 2 de este mes. Se preveía su fracaso y se confirmaron los pronósticos, para ser el primer mandatario en fracasar en una primera vuelta.

No obstante, sorprendió su alta votación, pues se aproximó al 44 por ciento, casi 5 puntos porcentuales menos que su principal contendiente, cuando las encuestas le atribuían una desventaja de entre 10 y 15 puntos porcentuales, según un seguimiento de “El Espectador” a ese proceso electoral.

Jair Bolsonaro hizo un mal gobierno, el cual condujo a un retroceso en muchos aspectos del nivel de bienestar de la población brasileña por lo cual los sondeos sobre preferencias electorales le daban entre 36 y 37 por ciento de apoyo.

Lula triunfó claramente, con más del 48 por ciento de la votación válida, pero no alcanzó el 50 por ciento más un voto, para evitar la segunda vuelta, a efectuarse el día 30 de este mes.

Brasil es la primera economía de América Latina y su población y padrón electoral (156 millones de votantes) son los más numerosos de la subregión del continente americano, y es una nación estratégica para la política exterior de Estados Unidos.

Su importancia para la primera potencia económica y militar del mundo creció por los triunfos de candidatos presidenciales de izquierda o progresistas de Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Honduras y México, en un ascenso de la corriente ajena a la hegemonía estadounidense.

Los especialistas adelantan un triunfo claro de Lula sobre Bolsonaro el 30 de este mes, y no sólo por los casi 5 puntos de ventaja que el primer le sacó al segundo el 3 de mes en curso, sino porque la ultraderecha y derecha no pueden aumentar más su clientela electoral, y Lula, sí, porque la mayoría de los electores reprueba el desempeño y resultados económicos y sanitarios que tuvo el gobernante.

Artículo anteriorUAEM-Poder Ejecutivo: Urge Aprovechar Buenos Cuadros
Artículo siguienteAbsurdas Reglas de LigaMx Permiten a Equipos con 39% de Eficacia Ser Campeones