*Era una demanda pendiente de atender.
De la Redacción
La Legislatura Local aprobó hoy los matrimonios igualitarios; es decir, entre personas del mismo sexo, con lo cual se convirtió en la entidad federativa número 29 en legislar en ese sentido. La iniciativa fue aprobada por 50 votos a favor, con 7 en contra y 16 abstenciones, del PRI y del PAN, en medio de porras de grupos feministas y lésbicosgay.
De acuerdo con vocsros de quienes empujaban la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo, lograrlo les llevó 18 años de lucha en suelo mexiquense, y en realidad se demoró mucho llegar a que se dictaminara la iniciativa y se sometiera al pleno, como ocurrió hoy martes, en sesión ordinaria del pleno.
Recordaron que ya sólo quedaban sin legislar en esta materia a las representaciones populares de Tabasco, Tamaulipas, Guerrero y del Estado de México. Ahora sólo falta que el gobernador Alfredo del Mazo Maza publique el decreto para que entre en vigor y mujeres que lo quiean puedan casarse con mujeres y hombres con hombres.
Uno de los portavoces de los grupos que lucharon porque se pudieran casar personas del mismo sexo insistió en que la Legislatura mexiquense demoró mucho para adoptar esta decisión, dado que en la Ciudad de México los matrimonios entre personas del mismo sexo se autrizaron desde el 2011; es decir, hace 11 años.
En el Estado de México los matrimonios igualitarios permitirán que quienes se casen puedan heredar a sus parejas y también si una de las personas laboray tiene prestaciones sociales, podrá extenderla a su pareja legal.