Inicio Estatal Salud y Educación de Mexiquenses, Afectadas por Subejercicio de 7.8 Mil...

Salud y Educación de Mexiquenses, Afectadas por Subejercicio de 7.8 Mil Millones

166
0
Foto: Archivo.

*Se ignora el destino de un fideicomiso para bomberos, creado por Eruviel.

De la redacción

La visión optimista de los miembros del gabinete estatal sobre su funcionamiento, resultados y las condiciones generales del Estado no fue compartida por la oposición, que expuso un panorama deprimente y un déficit de eficacia de las instituciones, cuyos efectos son el crecimiento de la pobreza y de la inseguridad pública, la impunidad y la desatención de los problemas sociales.

Estas percepciones encontradas fueron más evidentes en la comparecencia ante la Legislatura Local del secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, quien presentó un escenario color de rosa de la entidad y del desempeño del Poder Ejecutivo.

En contrapartida, la diputada Carmen de la Rosa criticó que en el año 2021 el Poder Ejecutivo (cuyo quinto informe fue glosado en el Legislativo) hubo un subejercicio presupuestal de 7 mil 839 millones de pesos.

El dinero público no ejercido, según la legisladora, afectó, entre otras áreas, a la de salud, que sufrió un recorte de 2 mil 315 millones de pesos, mientras los servicios educativos fueron afectados con un monto de 809 millones de pesos.  

Representantes populares de oposición sostuvieron que en el ejercicio presupuestal del 2021 se destinaron fondos a plazas, alamedas y parques ya existente, mientras no hubo inversión en carreteras y hospitales.

En las preguntas al secretario de Finanzas salió a relucir la opacidad con que se han manejado los fondos públicos, y como ejemplo de ello se recordó que en el 2012 el entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció con bombos y platillo un apoyo para los cuerpos de bomberos.

Al año siguiente creó un fideicomiso para administrar los recursos que se destinarían a los cuerpos de bomberos mexiquenses, pero nueve años después nadie conoce el destino del dinero de ese instrumento.

Mientras tanto, las corporaciones de bomberos siguen esperando el apoyo ofrecido por Ávila Villegas y ni idea tienen de dónde quedo el dinero acumulado en ese fideicomiso.

Sobre los hospitales que debieron terminarse y ponerse en funcionamiento durante el sexenio del oriundo de Ecatepec, y que se le volvió a autorizar y etiquetar presupuesto para concluirse en el 2021, se criticó que todavía están en obra negra.

Algunos de ellos, aseveraron los legisladores, inclusive en forma surrealista ya fueron inaugurados, pero en la realidad las obras están suspendidas.

EN PREDIOS IRREGULARES, LOS HOSPITALES

Jarque Lira reveló que no pueden concluirse las obras de construcción de los hospitales, porque antes deben resolverse los problemas de irregularidad de los predios donde se ubican.

Artículo anteriorOrganizará IEEM Elección de Gobernador con Presupuesto 12% Menor al de 2017: AP
Artículo siguientePartidos Minoritarios: Ni Son Necesarios para Triunfar, Ni Evitan las Derrotas